Categorías: Nacionales

Con éxito se desarrollaron Asambleas Regionales de Fenalce 2025

Con una participación de 2.142 productores, pertenecientes a 137 asociaciones que representan a 13.600 agricultores, la Federación Nacional de Cultivadores de Cereales, Leguminosas y Soya – Fenalce llevó a cabo las Asambleas Regionales de 2025, del 13 de enero al 10 de febrero, en las 15 sedes de las organizaciones regionales de la Federación (Huila, Tolima, Cundinamarca, Meta – Región del Ariari; Meta -Región Altillanura y Casanare; Bolívar y sur Atlántico; Sucre, Córdoba, Antioquia, Valle del Cauca, Eje Cafetero y norte del Cauca; Nariño y Putumayo; Boyacá, Santander, Cesar Sur y sur de Bolívar; y Cesar Norte, La Guajira y Magdalena).

Las Asambleas Regionales se celebran de manera ordinaria cada año, en el primer trimestre, para aprobar estados financieros, fijar presupuestos, definir un plan de acción, hacer reformas a los estatutos y nombrar los miembros que harán parte de la Junta Directiva, los representantes a los Fondos y los delegados a la Asamblea Nacional de la Federación que tendrá lugar el 21 de marzo de 2025, en Antioquia.

En el marco de las Asambleas, se carnetizaron productores activos que pagan parafiscales, para ser reconocidos de manera oficial ante la organización regional a la que pertenecen. Además, estas Asambleas fueron una excelente oportunidad para darles a conocer las propuestas del Plan Estratégico 2035 de la Federación en el que se hace énfasis en el trabajo en equipo para ser líderes a nivel nacional, responsables de la seguridad alimentaria del país.

Los agricultores presentes eligieron a los representantes de su organización regional y se prepararon para hacer nuevas propuestas y alzar su voz en pro del crecimiento y fortalecimiento de su actividad agrícola. Juntos, de la mano con ellos, trabajaremos unidos para fortalecer el futuro del campo, promover nuevas alianzas, oportunidades, un desarrollo sostenible e ideas innovadoras que los beneficien.

Las organizaciones regionales de Cundinamarca, Antioquia y Cesar Norte, La Guajira y Magdalena, que estuvieron inactivas durante algún tiempo en la Federación, regresan en 2025 con una participación renovada. Por Fenalce Cesar sur y sur de Bolívar: participaron 156 agricultores de 15 organizaciones, en representación 2.000 productores de esta región.

Por Fenalce Cesar norte, La Guajira y Magdalena, participaron 144 agricultores, pertenecientes a 15 asociaciones, que representan a 1.500 productores.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace