Foto: Presidencia C/bia
El Presidente Iván Duque Márquez lideró este jueves el proceso de descargue de hélices y aerogeneradores del proyecto eólico Guajira I, de la empresa Isagén, con el que este departamento del Caribe colombiano se convierte en la puerta de entrada de las energías renovables en Colombia.
Con el viento, el mar y el sol de La Guajira “estoy seguro que aquí seguiremos aprovechando esa riqueza para que esta sea la puerta de entrada de las energías renovables en Colombia”, dijo el Mandatario en el acto del proceso de descargue de equipos para el parque eólico Guajira I, en este municipio del norte del país.
El Parque Eólico Guajira I se construirá en el corregimiento del Cabo de La Vela, municipio de Uribia. El proyecto contará con 10 aerogeneradores, en un área de 5,5 hectáreas, con una capacidad instalada de 20 megavatios, lo que equivale al consumo de 33.295 familias colombianas.
Este proyecto impulsará el desarrollo económico y social, y la reactivación sostenible de La Guajira y el país. Guajira I generará inversiones por $ 75.000 millones y más de 50 empleos.
“Esta es una Colombia que mira hacia el futuro con estas energías y que, además, se conecta con los territorios. Esta tierra guajira tiene sol, es el gran privilegio y aquí tendremos parques solares crecientes, aquí hay viento y aquí tendremos toda una serie de parques eólicos que serán los más grandes del país”, dijo el Presidente Duque.
El Gobierno Nacional, dentro de la Revolución de la Transición Energética, se propone dejar instalada una capacidad instalada de generación con energías renovables no convencionales superior a 2.200 megavatios en agosto del 2022, y alista para este año la adjudicación de otros 4.800 megavatios, lo que convertirá a Colombia en líder en América Latina y El Caribe.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…