Categorías: Regionales

Con el apoyo de Minvivienda, en el Cesar se avanza en la titulación y legalización de predios

Con el acompañamiento del Ministerio de Vivienda, el Gobierno del Cesar avanza en un proceso de titulación de 1.500 predios en el departamento, dando prioridad a los sectores subnormales.

“Por una Colombia de propietarios, adelantamos una mesa de trabajo con funcionarios del Ministerio de Vivienda para avanzar en la titulación de estos predios, lo que sin duda mejorará la calidad de vida de las familias que puedan legalizar su patrimonio”, indicó el gobernador Luis Alberto Monsalvo.

El mandatario sostuvo una reunión con el director del sistema habitacional del Ministerio, Felipe Walter, quien hizo una exposición del programa nacional de Titulación de Bienes Fiscales, que tiene como objetivo resolver el problema histórico de miles de familias que habitan en sectores subnormales y donde no llegan la inversión del Estado por la falta de legalización de los terrenos.

El propósito del Gobierno nacional es superar la informalidad en la tenencia de 125 mil predios y la administración departamental tiene en el Plan de Desarrollo Departamental la meta de titulación de 5.000 bienes, y según proyección del Gobierno ‘Lo Hacemos Mejor’, con alianzas entre Minvivienda, y alcaldías, cumplir este objetivo.

“Esto les dará acceso y oportunidad al crédito a estas familias, adicional a los subsidios de vivienda que normalmente el Gobierno Nacional y entidades territoriales promueven. Los beneficios de tener una vivienda propia les da tranquilidad a estas personas de hacer mejoras con seguridad en los predios, pues son propios”, expresó la secretaria de Infraestructura, Esther Mendoza.

El programa establece los criterios para que las familias sean beneficiadas; por ejemplo, no ser propietaria de ninguna vivienda en Colombia, no haber sido beneficiario de un subsidio de adquisición o construcción de vivienda propia, estar al día en el pago del impuesto prediales de la construcción y la ocupación ininterrumpida en el inmueble por mínimo 10 años.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace