Categorías: Valledupar

Con el apoyo de la OIM, Alcaldía de Valledupar refuerza la salud pública

Con el objetivo de fortalecer la salud pública en el municipio, la Alcaldía de Valledupar recibió una importante donación de insumos para la Secretaría Local de Salud, gracias al aporte de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y al apoyo financiero de la Oficina de Población, Refugiados y Migración (Bureau of Population, Refugees, and Migration).

Este aporte incluye equipos esenciales de cómputo, carpas, routers, insumos para combatir el mosquito trasmisor del dengue, recursos humanos y otros elementos claves para garantizar y potencializar la respuesta sanitaria, tanto para la población migrante venezolana como para los colombianos en Valledupar.

Sobre los beneficios institucionales de este aporte, la secretaria Local de Salud, Jaide Medina Calderón, afirmó: “El equipamiento y los recursos proporcionados nos permitirán fortalecer nuestra capacidad para responder eficazmente a la propagación del dengue y optimizar los procesos de aseguramiento en salud y sisbenización”.

Desde 2018, la OIM opera en la capital del Cesar, apoyando al gobierno municipal en la gestión de la crisis migratoria venezolana, que afecta considerablemente a más de 23 municipios del país, incluso, Valledupar fue priorizada debido a los altos índices de esta población, lo que representa desafíos significativos para la salud pública y el bienestar de la comunidad.

La importancia de estas alianzas se traduce en un compromiso colectivo con el bienestar comunitario por lo que la colaboración entre la administración municipal del alcalde Ernesto Orozco Durán y la OIM establece un modelo a seguir en la gestión de crisis y la atención a poblaciones vulnerables, acciones que buscan no solo satisfacer las necesidades inmediatas, sino también construir un sistema de salud más equitativo y solidario.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

$ 2.300 millones para la salud de firmantes de paz que viven en los ETCR

Para generar condiciones dignas de reincorporación para las y los firmantes del Acuerdo de Paz,…

2 días hace

Avanzan las inscripciones a los Juegos Intercolegiados 2025 con más de 31 mil deportistas

El Gobierno nacional invertirá 50 mil millones de pesos para garantizar el desarrollo de todas…

2 días hace

Debemos construir consensos que garanticen una adecuada educación rural en el país: Procurador

El Procurador General de la Nación, Gregorio Eljach Pacheco, señaló que para lograr una adecuada…

2 días hace

De manera virtual, Gobernadora del Cesar rindió cuentas vigencia 2024

Elvia Milena Sanjuan Dávila, este viernes de manera virtual presentó la rendición de cuentas vigencia…

2 días hace

La contaminación del aire causa siete millones de muertes anuales, según la OMS

La contaminación del aire, uno de los principales riesgos ambientales para la salud, es responsable…

2 días hace

Flujo migratorio por la selva del Darién se reduce un 96% en un año

La Defensoría del Pueblo, en su constante labor de monitoreo y defensa de los derechos…

2 días hace