Categorías: Regionales

Con Educación, iniciaron las mesas de transición de Gobierno del Cesar

Teniendo como sede el Centro de Desarrollo Tecnológico del Cesar, inició el proceso de transición del gobierno departamental, que irá hasta el 1 de diciembre.

La primera mesa tuvo como protagonista la sectorial de Educación, tal como lo habían acordado el mandatario saliente y la gobernadora electa en su primer encuentro, posterior a la elección del 29 de octubre.

“Damos inicio a este proceso de empalme con todo el gabinete departamental y el equipo consolidado por la gobernadora Elvia Milena Sanjuán. Es un proceso muy importante, que va a permitir conocer todas las gestiones que se han venido desarrollando a partir del Plan de Desarrollo Lo Hacemos Mejor, del gobernador Luis Alberto Monsalvo, al tiempo que permite conocer toda la estrategia de sostenibilidad de todos los proyectos que se encuentran en ejecución”, sostuvo el gobernador en ejercicio, Andrés Meza.

En este proceso resultan claves las recomendaciones que el gobierno en ejercicio establezca para el gobierno entrante, a fin de seguir cumpliendo con la2 solución de las necesidades de los cesarenses. Al evento fueron invitados, además, entes de control, consejeros territoriales de planeación, veedores comunitarios y medios de comunicación.

“Construir sobre lo construido fue una línea de discurso que manejamos en campaña, asumir que el Cesar en el último tiempo ha tenido desarrollo en infraestructura y hoy para sorpresa nuestra encontramos una recomendación desde el nivel central: valorar todas las inversiones hechas. Le hemos pedido al gobierno saliente que sea un ejercicio enriquecedor y que le permita al nuevo equipo tener unas bases sólidas para empezar a proyectar dos escenarios: asumir victorias tempranas y líneas de diagnósticos que representen el deseo de seguir invirtiendo en satisfacer todas las necesidades de los cesarenses”, dijo la gobernadora electa, Elvia Milena Sanjuán.

El cronograma de transición de gobierno continuará este 22 de noviembre con Salud; el 23 Hacienda, General y Gestión Humana; el 24 Jurídica, Control Interno, Planeación y Despacho; el 27 Infraestructura y Aguas del Cesar; el 28 Agricultura y Minas; el 29 Ambiente, Riesgos y Cultura; el 30 Gobierno y Deportes; y el 1 de diciembre se cierra el proceso con Política social.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

3 horas hace