Categorías: Regionales

Con 15 estaciones monitorean temporada de huracanes con sistema de alertas tempranas en La Guajira

Con un total de 15 estaciones meteorológicas activas, la Corporación Autónoma Regional de La Guajira opera el Sistema de Alertas Tempranas del Departamento (SAT), con el propósito de optimizar los procesos de acceso a información clave para la toma decisiones de manera oportuna que permitan conocer y mitigar las posibles amenazas y el riesgo de desastres en el territorio y en la población.

Así lo explicó Samuel Lanao Robles, director de Corpoguajira, entidad que ejerce la coordinación del SAT, “esta gestión nos permite contar con equipos para acceder a información climatológica o histórica para los ejercicios de planificación territorial y generar las comunicaciones pertinentes por medio de pronósticos, boletines especiales y notificaciones del comportamiento climático en la península”.

Adicionalmente indicó que esta red es fundamental para los monitoreos que se realizarán en el marco de la temporada de huracanes la cual se desarrollará del 15 de mayo al 30 de noviembre de 2023, según lo anunciado por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, entidad que también precisó que para este año se podrían presentar un total de 13 tormentas tropicales, de las cuales 6 llegarían a la categoría de huracanes, 2 de ellos de categoría 3 o más En este sentido, Yovanny Delgado Moreno, Coordinador de Ordenamiento Ambiental Territorial de Corpoguajira, señaló que la entidad asesora a los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo, para informarles sobre las eventualidades y amenazas que se puedan presentar y para que la comunidad también tenga conocimiento de estas situaciones.

“Como medida de prevención ante estos fenómenos, hacemos un llamado desde ya para que se revisen y activen los planes de contingencia de los Consejos (Departamental y Municipales) de Gestión del Riesgo, ya que, debido a la vulnerabilidad de nuestro Departamento a dichas condiciones climatológicas adversas, podrá presentarse la formación de ondas tropicales o los propios ciclones, vendavales o mini tornados”, añadió el funcionario.

Por su parte Kiana Valbuena, profesional en cambio climático de Corpoguajira, indicó que es primordial que los municipios también estén preparados para mitigar y atender las situaciones de emergencia asociadas ante la evolución del fenómeno de El Niño, que actualmente cuenta con una probabilidad del 80 % de presentarse en los próximos meses.

“Ya socializamos a los comités municipales de gestión del riesgo un informe detallado sobre la probabilidad de formación de este fenómeno en el país y los efectos que representaría para La Guajira. Hicimos un llamado para formular el plan de contingencia e iniciar la preparación ante los impactos de esta otra condición climática “, puntualizó.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

7 horas hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

7 horas hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

7 horas hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

7 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

8 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

8 horas hace