Categorías: Regionales

Comunidades wayúu apoyarán labores de investigación de Bahía Tukakas

Por iniciativa de Corpoguajira e Invemar y la financiación del ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación, se llevará a cabo la Expedición Bio Lamuuna Neimalu´u en Bahía Tukakas, ubicada en la Alta Guajira.

Serán diez investigadores de Invemar, dos de Corpoguajira y ocho coinvestigadores locales de las comunidades de Puerto López, los que explorarán la diversidad asociada a los ecosistemas marino-costeros estratégicos en esta bahía.

El subdirector de Gestión Ambiental de Corpoguajira, Julio Vega Ramírez, consideró importante la exploración de estos ecosistemas porque son necesarios para el alojamiento, la alimentación y la reproducción de varias especies amenazadas, como la tortuga marina y algunas aves migratorias.

“Investigar estos ecosistemas nos puede brindar información de cómo pueden servirle a la comunidad y además nos potencia como departamento turístico con una gran riqueza marina”, señaló.

Vega destacó de la misma manera, el hecho de que estén involucradas las comunidades, ya que allí hay alimentos y recursos que son muy importantes para ellos.

“Los investigadores nativos conocen muy bien este territorio y pueden aportar mucho a la expedición, de manera que trabajar con ellos será muy importante para obtener resultados bastante interesantes”, añadió.

Por su parte Francisco Arias, director de Invemar precisó que uno de los objetivos es hacer un inventario de toda esa riqueza natural que existe en la zona de bahía Tukakas, así conservarla y convertirla en un activo de bienestar para las comunidades. “Esperamos también consolidar una alianza de trabajo entre la ciencia y la información ancestral que poseen las comunidades”, anotó.

En el lanzamiento de la expedición que se realizó en el municipio de Uribia, el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Diego Luna, explicó que biólogos y biólogos marinos expertos en recursos pesqueros, formaciones coralinas, manglares, playas, fondos sedimentarios, vertebrados y ADN ambiental estarán en campo hasta el 28 de abril junto con los coinvestigadores locales.

“Confiamos en que su valioso trabajo nos permita entender mejor la biodiversidad marina y cómo podemos aprovecharla de manera sostenible. Esto significa utilizar los recursos de la naturaleza de manera responsable, para que podamos seguir disfrutando de sus beneficios en el futuro”, agregó.

Esta expedición hace parte del programa Colombia Bio que se lleva a cabo desde el año 2015 y es el número tres del actual Gobierno Nacional, después de haberse realizado en los Montes de María en Sucre y Bolívar, y La Chorrera, en el Amazonas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

12 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

12 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

12 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

12 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

12 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace