Categorías: Regionales

Comunidades de Riohacha y Dibulla (La Guajira) en riesgo inminente por enfrentamientos entre grupos armados ilegales

El aumento de homicidios selectivos y colectivos, amenazas, extorsiones a la comunidad y comerciantes son tan solo algunas de las vulneraciones de las cuales son víctimas las comunidades de Riohacha y Dibulla, en La Guajira, que la Defensoría del Pueblo advierte en su Alerta Temprana de Inminencia 025-2023.

Esas acciones violentas contra las comunidades están relacionadas principalmente con la disputa por el control territorial entre las Autodefensas Conquistadoras de la Sierra Nevada (ACSN) y las Autodefensas Gaitanistas de Colombia (AGC-Clan del Golfo). Este último grupo armado pretende ingresar al territorio dominado por años por las ACSN y controlar negocios ilegales, rutas de narcotráfico y otras formas ilícitas de financiación.

Los territorios generadores de confrontaciones armadas son la capital del departamento, el municipio de Dibulla y la Troncal Caribe, en el tramo que conecta a esas dos poblaciones.

Datos recolectados por la Defensoría del Pueblo muestran que, desde el 14 de febrero de este año, en Riohacha y Dibulla fueron asesinadas 17 personas, la mayoría por ataques sicariales. Las muertes se presentaron, en gran parte, contra jóvenes; en algunos casos fueron señalados de ser informantes del bando opositor. A este número se suman tres masacres, en las que fueron encontrados diez cuerpos.

“En la Alerta Temprana de Inminencia también revelamos que existen extorsiones a docentes, a quienes les exigen el pago de un porcentaje para permitirles continuar con sus labores. También se evidencian cobros de dinero por la venta de inmuebles, extorsiones a finqueros, ganaderos, comerciantes, hoteleros o empresarios del sector turístico”, explicó el Defensor del Pueblo, Carlos Camargo Assis.

En algunos corregimientos de Dibulla, los grupos armados ilegales han realizado citaciones a líderes sociales y defensores de derechos humanos para imponer ‘normas de conducta’ y ‘pago de impuestos’ a cambio de brindarles una supuesta seguridad.

La Defensoría del Pueblo también encontró que los grupos armados ilegales están generando terror no solo por la manera como cometen los homicidios, en algunos casos con sevicia, sino también por los métodos de amenazas, como la entrega de panfletos, con los que advierten las consecuencias si las personas apoyan al bando contrario.

“Es oportuno que el presidente Gustavo Petro esté en La Guajira atendiendo las necesidades de la comunidad. También es oportuno el llamado que hacemos desde la Defensoría del Pueblo: en las agendas del Gobierno Nacional y de las autoridades locales deben ser atendidos los riesgos contra la población civil que hemos evidenciado en la Alerta Temprana de Inminencia y atendidas las 21 recomendaciones formuladas”, subrayó el Defensor del Pueblo.

La Defensoría del Pueblo insta a las autoridades a emprender acciones preventivas que permitan mitigar los riesgos y garantizar y proteger los derechos humanos y el Derecho Internacional Humanitario, recalcando que la Alerta Temprana tiene un carácter eminentemente preventivo.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

13 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

13 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

13 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

13 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

14 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

19 horas hace