Categorías: Regionales

Comunidades conocen garantías que ofrece el proceso de restitución de tierras en el Cesar

Comunidades vinculadas a los procesos de restitución de tierras en el municipio de La Jagua de Ibirico y su zona rural conocieron de primera mano las garantías que ofrece el Estado, en talleres de sensibilización y diálogos sociales que buscan fortalecer la aplicación de la Ley 1448 de 2011 en el territorio.

Las jornadas están lideradas por un grupo interdisciplinario de la Unidad de Restitución de Tierras, con el fin de informar y orientar a las comunidades sobre las medidas adoptadas para garantizar los derechos de los vinculados al proceso en sus diferentes etapas.

“Este ejercicio, implementado por la Unidad, es enriquecedor y beneficioso, ya que el taller sirvió para aprender a escuchar y comprendernos entre todos. La confusión que se manejaba en torno a la restitución era grande. Hoy, gracias a esta socialización, podemos decir con confianza que también contamos con todas las garantías durante el desarrollo del proceso”, indicó uno de los asistentes a la jornada que llegó desde la vereda de La Victoria de San Isidro, perteneciente a La Jagua de Ibirico.

La actividad realizada con población convocada hace parte de la Campaña de Pedagogía y Comunicaciones 2022, a través de un espacio de capacitación, con el propósito fortalecer los canales de comunicación y acercamiento con la ciudadanía para promover los procesos de restitución adelantados por la Unidad en el territorio, de acuerdo con los compromisos pactados en el PDET Sierra Nevada y Serranía del Perijá.

La directora territorial Cesar- Guajira, Claudia Mireya Manotas Mejía, precisó que este tipo de espacios permite que todos los involucrados en el proceso de restitución de tierras tengan las mismas garantías. “La Unidad cuenta con un calificado equipo de profesionales que están dispuestos a escuchar cada solicitante y, de la misma manera, a los ocupantes y actuales propietarios”, precisó la funcionaria.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

2 días hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

2 días hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

2 días hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

2 días hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

2 días hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

2 días hace