Categorías: Regionales

Comunidad wiwa albergada en Riohacha recibió ayudas humanitarias

La Unidad para las Víctimas realizó la segunda entrega de Ayudas Humanitarias a la población de la etnia wiwa que permanece albergada en Riohacha, La Guajira, a causa de desplazamiento masivo originado desde zona rural de este punto del país.

Las 130 familias recibieron mismo número de ayudas, las cuales comprenden kits de alimentación y aseo, como respuesta de atención a esta etnia desplazada desde Limón Carrizal y Contadero, acción que se desarrolló luego de que la Unidad para las Víctimas recibiera el censo de las víctimas de manos de la Alcaldía de Riohacha, para garantizar la subsistencia mínima de estas 4.810 personas afectadas por el hecho victimizante mencionado anteriormente.

“Desde el inicio de la emergencia por desplazamiento masivo, la Unidad activó la ruta de atención que hoy se traduce en la segunda fase de esta ayuda humanitaria que consiste en la entrega de un kit de emergencia por familia que contiene los elementos de aseo y cocina, cobijas, juegos de cama, colchonetas, toldillos para hamaca, botiquines de primeros auxilios, así como alimentos para olla comunitaria” aseveró el director territorial de la Unidad en Cesar y Guajira, Mario José Ríos Oñate.

Ríos Oñate aseguró, además, que la atención a la comunidad wiwa prevalecerá mientras se avanza en garantías para su retorno y reubicación, de acuerdo con la respuesta de las entidades competentes para ello, paralelo a esto, la Unidad para las Víctimas ha concertado con las autoridades de esta etnia cada una de las acciones adelantadas, así mismo expresó que la Unidad se encuentra a la espera de los nuevos censos que debe hacer la Alcaldía de Riohacha de la mano de las autoridades tradicionales wiwa para que nuevas familias que se han desplazado entren en la ruta para recibir las ayudas humanitarias.

En la Unidad para las Víctimas “Cambiamos para servir” con el objetivo de seguir trabajando en acciones de cara a la implementación de una política que contribuya a la superación de los rezagos, brinde una reparación transformadora y le permita a quienes han padecido el conflicto armado acceder efectivamente a sus derechos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

22 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

22 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

22 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

22 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

22 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

23 horas hace