Foto: Areandina
Por años, jóvenes del departamento encontraron la oportunidad de convertirse en comunicadores sociales y periodistas en otras regiones, situación que representó para algunos un gasto adicional al tener que movilizarse a otras ciudades alejados de sus familiares, y para otros, la frustración del sueño de convertirse en profesionales de esta área.
Ello representó a su vez la fuga de talentos que encontraron oportunidades laborales en esas regiones, y para el territorio, representó la disminución de profesionales que generaran desarrollo desde la industria periodística y comunicacional en el Cesar.
Basado en ello, Areandina en junio del 2020 recibió la visita de pares que buscaba la implementación de este programa académico, que para el momento no se ofertaba en el departamento. En diciembre del mismo año la institución obtuvo el registro calificado del programa e iniciando el año 2021, 15 estudiantes se matricularon en este proyecto académico que a hoy ya cuenta con 7 de los 8 semestres de su plan de estudios.
El auge de las comunicaciones en el mundo y la versatilidad de la carrera de adaptarse fácilmente a los cambios tecnológicos y digitales de los últimos años, ha hecho de sus profesionales piezas claves no solo en los medios de comunicación, si no en organizaciones y empresas del mundo que requieren de profesionales que desde la visión estratégica generen iniciativas comunicacionales que les ayuden a visibilizar y posicionar sus marcas y proyectos. Sumado a ello, la ampliación de sus campos de acción, los cuales se han fusionado con áreas como la del marketing, ha permitido una mayor oferta laboral para estos profesionales en Colombia y el mundo.
Esa visión global permite desde la oferta académica que los estudiantes del programa puedan realizar actividades de intercambio académico en universidades aliadas de Latinoamérica, abriendo oportunidades para que puedan realizar intercambio de conocimientos y una inmersión cultural.
Los más de 120 estudiantes con los que contaba el programa a 2023, han tenido la oportunidad de conocer las comunicaciones desde todas sus áreas, descubriendo un mundo que tiene inmensa relación con el periodismo, la producción audiovisual, la responsabilidad social empresarial, la comunicación organizacional, pero sobre todo con el periodismo digital y el marketing digital, las cuales son sus dos líneas de énfasis.
Unas líneas de énfasis pertinentes, teniendo en cuenta que para 2022, según el portal MiTrabajo del Servicio Nacional de Empleo, los profesionales de marketing digital eran de los más demandados del país y contaban con un 88% de probabilidad de encontrar empleo, y según el portal ElEmpleo los profesionales en marketing digital se encuentra en la lista de los 10 trabajos mejor pagados de Colombia.
Este es un programa que cuenta con docentes con experticia desde los diferentes campos de la comunicación, permitiendo una visión transversal a los estudiantes, y quienes promueven la participación de los estudiantes en proyectos que les permiten un aprendizaje desde escenarios reales.
Los estudiantes han tenido la oportunidad de participar en programas radiales de la región y a nivel nacional, en el año 2023 un grupo de ellos realizaron un programa de tres horas promocionando Valledupar para La Exploraneta de RTVC; a su vez fueron participes de proyectos en el corredor minero, en donde brindaron acompañamiento y capacitaciones sobre temas comunicacionales para emprendedores y reportería ambiental a jóvenes de colegios; han participado como maestros de ceremonia en eventos locales y cada cierre de semestre realizan la feria de comunicaciones, EXPOCOMUNICA, en la que presentan productos audiovisuales que buscan visibilizar las realidades del departamento del Cesar.
Para este 2024 la meta es seguir trabajando en el fortalecimiento de los futuros comunicadores sociales de la región, generando productos investigativos y proyectos sociales que realicen un aporte al desarrollo del departamento y al fortalecimiento del gremio de comunicadores de la región.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…