Categorías: Salud

Cómo prevenir el cáncer cervicouterino

El cáncer cervicouterino (CACU) ocupa a nivel mundial el tercer lugar en mortalidad.

Ocurre en el 85 % de los países en vías de desarrollo y está demostrada su asociación con la infección por Virus de Papiloma Humano (VPH), la cual es una de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes a nivel mundial.

Tipos de VHP

Existen más de 150 tipos de VPH, de los cuales los más representativos son el tipo 6 y 11 que están relacionados a condilomatosis (un tipo de verrugas genitales que son benignas) y los tipos 16 y 18 que son los responsables del 60 a 70 % de todas las lesiones precursoras y del cáncer invasor.

Lo más importante que debes saber es que la infección por VPH es prevenible y en etapas tempranas se puede curar por completo. Por eso el énfasis en estos aspectos para reducir la mortalidad.

¿Cómo prevenirlo?

Hay dos acciones muy importantes para lograrlo: La detección oportuna de infección por VPH a través de estudios de tamizaje y diagnóstico como Papanicolaou, prueba de detección de híbridos para VPH (una prueba de estudio molecular que detecta el ADN del virus) y la colposcopía.

Y aplicación de tres tipos de vacunas contra el VPH.

3 tipos de vacunas:

1. Cervarix que previene contra 2 tipos de VPH (16 y 18).
2. Gardasil 4 contra los tipos de VPH 16,18, 6 y 11.
3. Gardasil 9 Previene contra 16,18, 6, 11, 31, 33,45, 52 y 58.

De acuerdo a la Sociedad Americana de Cáncer lo ideal es vacunar a las niñas y niños contra el VPH a partir de los 9 a 12 años y se puede aplicar hasta los 26 años.

Después de esta edad no es recomendable porque ya se estuvo expuesto a la infección por VPH y ya no hay un factor protector.

No se debe aplicar en pacientes embarazadas, personas que sean alérgicas al látex, a la levadura o que hayan tenido alguna reacción alérgica a algún componente de la vacuna.

El esquema de vacunación contra VPH debe incluirse en los programas de vacunación nacionales.

Es importante que acudas con tu proveedor de salud para que te oriente sobre el acceso a estas vacunas para ti o tú familia, los eventos adversos, y cualquier otra duda que tengas al respecto. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Registraduría y organismos internacionales trabajan para garantizar elecciones en 2026

La Registraduría Nacional del Estado Civil, en conjunto con la Misión de Verificación de las…

2 días hace

Policía evita tragedia y brinda atención oportuna a menor de edad en situación de riesgo

La Policía Nacional, a través del grupo de Infancia y Adolescencia en articulación con la…

2 días hace

Laboratorio de Salud Pública del Cesar cumple con estándares de calidad

Durante tres días, directivos del Instituto Nacional de Salud visitaron en Valledupar el Laboratorio de…

2 días hace

En allanamiento y registro fue capturado en flagrancia presunto expendedor de estupefacientes

En desarrollo de actividades de allanamiento y registro orientadas a la lucha frontal contra el…

2 días hace

Ataque de Rusia con drones y misiles sobre Kiev causa 4 muertos y al menos 34 heridos

Rusia desató un importante ataque con misiles y drones sobre Kiev en la madrugada del…

2 días hace

La Diabetes, una enfermedad con grandes complicaciones

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, una enfermedad que…

2 días hace