Categorías: Salud

Cómo es una dieta blanda para gastritis, úlcera o reflujo gástrico

Una dieta blanda es fundamental como parte del tratamiento de la gastritis que es la inflamación de la mucosa que funciona como revestimiento del estómago, o bien en caso de úlcera péptica o reflujo gástrico.

Aún después del tratamiento médico es importante seguir con el régimen dietético para una completa recuperación y evitar recurrencias y complicaciones.

Tanto para gastritis, úlcera y reflujo gástrico se recomienda una dieta blanda que consiste en una dieta libre de irritantes.

No necesariamente una dieta blanda es una dieta blanda suave de consistencia que se consigue mediante la elaboración de papillas o alimentos muy suaves. Esta última es requerida en casos de adultos mayores sin dentadura, o bien si hay algún problema de deglución.

Recomendaciones en una dieta blanda:

– Debes restringir el consumo de café, café descafeinado, bebidas con cafeína y bebidas alcohólicas.
– El tamaño y frecuencia de las comidas debe determinarse individualmente.
– Incrementa en forma gradual el consumo de alimentos con fibra, según tu tolerancia personal.
– Evita los alimentos que increméntenla secreción de ácido en el estómago, como la leche por ejemplo.
– Omite comer alimentos que no toleres y que notas que empeoran los síntomas.
– Restringe los alimentos que irritan la mucosa gástrica, como condimentos, alimentos ácidos y picosos.

Inicialmente una dieta blanda es la mejor opción, sin alimentos irritantes y baja en fibra. En forma gradual introduce otros alimentos que toleres.

Aumenta poco a poco los alimentos con fibra. Continúa evitando los alimentos irritantes y las bebidas alcohólicas hasta que te recuperes por completo.

¿Qué alimentos se deben evitar en una dieta blanda?

– Condimentos irritantes, entre ellos pimienta, chile en polvo, canela, mostaza, curry, mole y achiote.
– Chile y salsas picosas o condimentadas.
– Café con cafeína y descafeinado.
– Té e infusiones de cítricos.
– Té con cafeína.
– Sodas o refrescos con cafeína a base de cola.
– Bebidas que contengan cafeína o chocolate.
– Bebidas alcohólicas, ya que dañan la mucosa gástrica.
– Frutas cítricas como limón, naranja, mandarina y toronja.
– Evita vegetales que no toleres. Restringe la cebolla, el brócoli, la coliflor y las colectas de Bruselas.
– Limita el consumo de jugos ácidos como jugos cítricos y jugo de tomate.
– Evita alimentos fritos o muy grasosos, entre ellos las vísceras, embutidos o carnes frías.
– Limita el consumo de legumbres como frijoles, lentejas, habas, maní (cacahuate), entre otros.
Frecuencia de las comidas

Se recomiendan tres comidas al día. Las comidas frecuentes incrementan la secreción de ácido gástrico.

No obstante en la fase aguda algunas personas experimentan alivio al comer comidas frecuentemente en raciones pequeñas, en esos casos o en el caso de reflujo gástrico sí es conveniente pequeñas comidas más frecuentes.

¿Beber leche o no?

La leche da una sensación de alivio al tomarla. No obstante el consumo de leche entera o descremada estimula la producción de ácido gástrico por su contenido en calcio y proteínas. Se recomienda evitar su consumo frecuente.

Síntomas de la gastritis:

– Dolor abdominal.
– Distensión y sensación de estar lleno.
– Dispepsia o indigestión.
– Náuseas leves.
– Heces negras y vómito con sangre indican una gastritis severa.

Algunas causas de la gastritis o úlcera péptica:

-Tomar por mucho tiempo algunos medicamentos irritantes, como por ejemplo aspirina (ácido acetilsalicílico), entre otros.
– Exceso de bebidas alcohólicas.
– Infección del estómago por la bacteria Helicobacter pylori.
– Estrés y un ritmo de vida muy acelerado.
– Consulta a tu médico para un diagnóstico y tratamiento adecuado de la gastritis. Úlcera o reflujo gástrico.

Protege la mucosa de tu estómago con una dieta blanda. Evita alimentos irritantes y condimentados.

Trata de manejar el estrés cotidiano. El ejercicio diario, el yoga y la meditación son algunas alternativas para controlar el estrés. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace