Categorías: Nacionales

Cómo afecta la toxoplasmosis a las mujeres embarazadas y a sus bebés

La toxoplasmosis es una infección que puede contraerse por estar en contacto con heces de gato o por consumir carne cruda o poco cocida. La causa es un parásito llamado Toxoplasma gondii.

Puede afectar a las mujeres embarazadas, ya que podría provocar un aborto espontáneo y defectos congénitos en su bebé. Se requiere prueba de diagnóstico y tratamiento médico.

¿Cómo se puede contraer toxoplasmosis?

-Con heces de gato con parásito de Toxoplasma gondii o al limpiar una caja de arena.
-Agua o alimentos contaminados. Si la carne no está bien cocida puede ser portadora del parásito, leche de cabra no pasteurizada o tomar agua no potable.
-Vegetales y frutas sin lavar o por contaminación de superficies.
-Utensilios de cocina contaminados, como tablas de cortar o cuchillos que hayan estado en contacto con carne cruda o vegetales o frutas sin lavar.

Síntomas de toxoplasmosis

En la mayoría de los casos no se detectan síntomas, por lo que muchas personas no saben que están infectadas. Mientras que otras pueden presentar síntomas parecidos a los de la gripe como:

-Fiebre.
-Dolores de cabeza y dolores musculares.
-Hinchazón de los ganglios linfáticos.
-Salpullido.

Complicaciones de toxoplasmosis

-Enfermedad ocular: Dolor de ojos, poca visión. Si no se trata puede causar pérdida de la visión.
-Enfermedades pulmonares o cerebrales graves (encefalitis) en personas con inmunidad debilitada.

Efecto de la toxoplasmosis en el feto o en el bebé

Durante el embarazo, la madre infectada puede transmitir toxoplasmosis al feto y causar lo que se conoce como toxoplasmosis congénita.

Entre las complicaciones, en especial si se produce durante el primer trimestre, es que puede provocar aborto espontáneo.

En otros casos si el bebé nace con toxoplasmosis puede tener algunos problemas médicos al nacer o bien no presentar síntomas posteriormente durante la infancia como:

– Hidrocefalia o exceso de líquido dentro o alrededor del cerebro.
-Infecciones oculares graves, en casos graves ceguera.
-Agrandamiento del hígado o del bazo.
-Problemas de audición o problemas de aprendizaje.
-Convulsiones.
-Enfermedades cardiacas.
-Retraso en el crecimiento.
-Pubertad precoz.

¿Cómo disminuir los riesgos de infección por toxoplasmosis?

Si estás embarazada y has estado en contacto con gatos enfermos o infectados, busca atención médica para que te hagan una prueba de diagnóstico y te brinden un tratamiento oportuno.

A. Si tienes gato y estás embarazada ten precaución para no infectarte con toxoplasmosis.

-Mantén limpios y cubiertos los areneros. Pide a otra persona que los limpie a diario y que use guantes.
-Mantén tu gato sano y dentro de la casa. Dale comida seca o enlatada, no le des carne cruda o poco cocida.
-Mantén lejos a los gatos callejeros y sus crías.
-Uso de guantes al trabajar en el jardín o cuando toques tierra. Y posteriormente lavado de manos con agua y jabón.

B. Seguridad en el manejo higiénico de los alimentos:

-No comer carne cruda o poco cocida. La cocción debe alcanzar una temperatura de 145 °F (63 °C) durante tres minutos como mínimo.
– Cocinar la carne molida a 160 °F (71 °C). Cocinar la carne de aves a una temperatura 165 °F (74 °C) o mayor.
-No comer mariscos crudos. Ya sean almejas, mejillones, ostras, especialmente durante el embarazo.
– Lavar en forma apropiada los utensilios de cocina que han estado en contacto con carne cruda como tablas y cuchillos y utilizar esponjas o cepillos especiales.

¿Cuál es la forma correcta de lavar las tablas de picar?

– Lavado apropiado de manos antes y después de preparar los alimentos.
-Lavar los vegetales y frutas antes de comerlas o prepararlas.
-No beber leche de cabra sin pasteurizar y los productos derivados.
-Sólo beber agua potable.

Pruebas de detección de toxoplasmosis:

Embarazo

En los Estados Unidos, las embarazadas no se someten a exámenes de detección de toxoplasmosis en forma rutinaria. Por lo que, si has estado expuesta a gatos infectados durante tu embarazo, consulta con tu médico para una prueba de diagnóstico.

Recién nacidos

Si se sospecha que un recién nacido tiene esta infección se le indicarán análisis de sangre para un diagnóstico de toxoplasmosis. Si el bebé obtiene un resultado positivo, se le harán muchas pruebas para detectar y controlar la enfermedad. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

1 hora hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

1 hora hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

1 hora hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

2 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

2 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

6 horas hace