Categorías: Regionales

Comienza segunda etapa de EnlazaNet en La Guajira

Inicia en La Guajira la implementación del proyecto EnlazaNet II, que beneficiará en esta nueva etapa, un total de 62 comunidades en Riohacha y Maicao. “El programa beneficiará con internet de alta velocidad, las 24 horas del día, a muchos niños y jóvenes de diferentes comunidades indígenas de la región, que estudian en nuestros centros educativos,”, destacó el alcalde del municipio de Riohacha, Genaro David Redondo.

La firma del Acta de Inicio del convenio definió esta nueva alianza entre la empresa que pone a disposición la innovación y los gobiernos nacional y local. EnlazaNet II beneficiará, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, que permite a la empresa realizar esta inversión, a 37 comunidades del municipio de Riohacha y a 25 de Maicao, ambas del departamento de La Guajira.

Ahora comienza la fase de implementación de la infraestructura, que incluye la intervención en las líneas de transmisión del Grupo Energía Bogotá, operadas por Enlaza, y la instalación de equipos en diversas comunidades, etapa proyectada para siete meses. Una vez puesto en funcionamiento el servicio de conectividad, durante cuatro años, más de 17.700 usuarios de la ciudad podrán acceder a servicios gratuitos de internet de alta velocidad.

“Cabe anotar que la innovación que permite este acceso y tener el servicio, consiste en usar la fibra óptica existente en la infraestructura de transmisión de energía eléctrica de la empresa, lo que convierte una vez más a La Guajira en el escenario donde por primera vez en Colombia se implementa esta solución, dándonos la posibilidad real de cerrar las brechas existentes en el territorio”, concluye Emperatriz Prada, gerente de Proyectos de Obras por Impuestos de Enlaza, filial del Grupo Energía Bogotá.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace