Inicia en La Guajira la implementación del proyecto EnlazaNet II, que beneficiará en esta nueva etapa, un total de 62 comunidades en Riohacha y Maicao. “El programa beneficiará con internet de alta velocidad, las 24 horas del día, a muchos niños y jóvenes de diferentes comunidades indígenas de la región, que estudian en nuestros centros educativos,”, destacó el alcalde del municipio de Riohacha, Genaro David Redondo.
La firma del Acta de Inicio del convenio definió esta nueva alianza entre la empresa que pone a disposición la innovación y los gobiernos nacional y local. EnlazaNet II beneficiará, a través del mecanismo de Obras por Impuestos, que permite a la empresa realizar esta inversión, a 37 comunidades del municipio de Riohacha y a 25 de Maicao, ambas del departamento de La Guajira.
Ahora comienza la fase de implementación de la infraestructura, que incluye la intervención en las líneas de transmisión del Grupo Energía Bogotá, operadas por Enlaza, y la instalación de equipos en diversas comunidades, etapa proyectada para siete meses. Una vez puesto en funcionamiento el servicio de conectividad, durante cuatro años, más de 17.700 usuarios de la ciudad podrán acceder a servicios gratuitos de internet de alta velocidad.
“Cabe anotar que la innovación que permite este acceso y tener el servicio, consiste en usar la fibra óptica existente en la infraestructura de transmisión de energía eléctrica de la empresa, lo que convierte una vez más a La Guajira en el escenario donde por primera vez en Colombia se implementa esta solución, dándonos la posibilidad real de cerrar las brechas existentes en el territorio”, concluye Emperatriz Prada, gerente de Proyectos de Obras por Impuestos de Enlaza, filial del Grupo Energía Bogotá.