Categorías: Nacionales

Comienza preparación del Simulacro Nacional que se realizará el 22 de octubre en todo el país

La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd) lanzó este martes el Simulacro Nacional, que este año se realizará el próximo 22 de octubre y será en condiciones especiales de protección.

El ejercicio a nivel distrital se presentó desde la Secretaría de Ambiente de Bogotá, con la participación del Director de la Ungrd, Eduardo José González Angulo; la Secretaria de la dependencia, Carolina Urrutia, y el Director del Instituto Distrital de Gestión de Riesgos y Cambio Climático (Idiger), Guillermo Escobar.

“Seguiremos desarrollando el ejercicio de prevención más importante del año. Por eso el 22 de octubre, a partir de la 9:00 de la mañana, llevaremos a cabo el Simulacro Nacional, en donde no evacuaremos al punto de encuentro, sino que tendremos como premisa el autocuidado y la autoprotección”, indicó González Angulo.

En el ejercicio de este año no se realizará, como en años anteriores, la habitual evacuación organizada a los puntos de encuentro establecidos, sino que, dadas las condiciones que no permiten realizar aglomeraciones, se adapta el modelo para que a través de ejercicios de mesa se trabaje en el autocuidado y la autoprotección.

En este sentido, el Simulacro Nacional busca, a través de ejercicios de mesa, planificar y mejorar la capacidad de respuesta mediante simulaciones por los diferentes eventos amenazantes que pueden ocurrir en los territorios.

“Como no vamos a evacuar, este 22 de octubre a partir de las 9:00 a.m. desarrollaremos unos ejercicios de mesa con las entidades territoriales, alcaldías y gobernaciones, con las empresas públicas y privadas, con las organizaciones sociales y comunitarias y, por supuesto, con la ciudadanía”, señaló González Angulo.

Los escenarios de riesgo como inundaciones, sismos, tsunamis, ciclones tropicales, movimientos en masa y avenidas torrenciales, entre otros, serán escogidos por cada municipio, de acuerdo con el riesgo o amenaza que más lo pueda impactar.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

¿Qué cardenales son percibidos como candidatos para ser el próximo papa?

En el Vaticano hay un dicho popular que dice lo siguiente: “entras a un cónclave…

1 hora hace

Disnea: el síntoma que no debes ignorar y cómo abordarlo

La disnea es la sensación de falta de aire o dificultad para respirar, que puede…

2 horas hace

Llegó el gas a los corregimientos Palestina y La Floresta, Cesar

El progreso sigue llegando a los corregimientos del Cesar; la gobernadora Elvia Milena Sanjuan Dávila…

2 horas hace

Capturado hombre por feminicidio en Chimichagua

Unidades de la Policía Nacional adscritas al Departamento de Policía Cesar, capturaron a un hombre…

2 horas hace

Feria del Dulce Vallenato 2025 superó expectativas y vendió más de 50.000 unidades

Una Semana Santa exitosa vivió Valledupar con la Feria del Dulce Vallenato: ‘Sabores y Tradición…

2 horas hace

Metropolitana de Valledupar hace llamado para el cuidado y disfrute responsable del cerro Santo Ecce Homo

Como respuesta a la alta afluencia de visitantes al recién inaugurado monumento del Cerro del…

3 horas hace