Categorías: Valledupar

Comfacesar subsidia fórmulas lácteas a hijos de sus afiliados

A través del programa Creciendo Juntos, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), brinda apoyo nutricional a 1500 niños entre los 6 y 72 meses de edad, hijos de los afiliados en el Departamento del Cesar, de las categorías A y B.

La iniciativa liderada por la IPS de Comfacesar, busca aportarle al proceso nutricional en esta etapa de desarrollo infantil, a través de valoraciones por nutricionistas y la entrega de cinco fórmulas lácteas mensuales, ambas subsidiadas en un 80 % y 50 %, respectivamente.

El gerente de Servicios Sociales de la Caja, Lacides Daza, explicó que el programada ha tenido una acogida muy positiva, porque además está llegando a los municipios de Aguachica, Bosconia, La Loma, Codazzi y La Jagua, aliviando las cargas económicas de los afiliados con la entrega de las fórmulas lácteas.

“Hemos encontrado testimonios de padres de familias con mellos, gemelos; dos y tres hijos a quienes por falta de recursos económicos algunas veces no les brindaban una alimentación adecuada. Para eso llegó Creciendo Juntos, para ser un apoyo y así garantizar el desarrollo nutricional de estos niños y niñas del Departamento, afiliados a la Caja”, manifestó.

Para el ingreso de nuevos beneficiarios, la IPS estará realizando jornadas programadas en las sedes así:

Codazzi – 17 de junio de 2022
Valledupar – 22 de junio de 2022
Valledupar – Aguachica – 23 de junio de 2022
Valledupar – Aguachica – 24 de junio de 2022
Bosconia – El Copey – 28 de junio de 2022

Dentro de los requisitos están: el trabajador y su beneficiario deben estar afiliados y activos a la Caja de Compensación Familiar del Cesar; la categoría de afiliado y su beneficiario en la Caja debe ser A o B, y tendrán derecho al subsidio familiar en especie los trabajadores cuya remuneración mensual, fija o variable no sobrepase los cuatro (4) salarios mínimos legales mensuales vigentes, SMLMV, siempre y que sumados sus ingresos con los de su cónyuge o compañero (a), no sobrepasen seis (6) salarios mínimos legales mensuales vigentes, SMLMV.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace