Categorías: Regionales

Comfacesar será anfitriona del encuentro nacional de bibliotecas de las Cajas de Compensación

Más de 40 líderes, gestores culturales y bibliotecarios de las Cajas de Compensación del país, se darán cita en Valledupar, este 14 y 15 de julio, en el XXXII Encuentro Nacional de Bibliotecas de las Cajas de Compensación Familiar, organizado por Comfacesar, con el apoyo de la Superintendencia de Subsidio Familiar, Fedecajas, Asocajas y la Red de Bibliotecas de las Cajas.

Los retos sociales para las bibliotecas en la post pandemia, serán analizados en este importante evento en que participarán conferencistas de Chile, Brasil y Argentina, quienes explicarán los modelos implementados en América Latina.

El coordinador del Centro de Bibliotecas y Cultura de Comfacesar, Orlando Becerra Acuña, expresó que el objetivo principal es brindar a los asistentes un espacio de aprendizaje orientado a los formatos híbridos (presencialidad y virtualidad) en la pospandemia, a través de herramientas prácticas y conceptuales que permitan mejorar los servicios bibliotecarios y el trabajo en red.

“Es importante reflexionar sobre el contexto actual del Sistema del Subsidio Familiar en Colombia y su pertinencia en la construcción del tejido social en la pospandemia, estableciendo un diálogo de saberes sobre los aprendizajes, logros y retos de las bibliotecas en el proceso de reactivación del país”, afirmó.

Las jornadas serán realizadas en el Centro de Convenciones “Crispín Villazón de Armas” y como preámbulo se llevará a cabo este miércoles 13 de julio, la conferencia “Cómo y por qué de la promoción de la lectura”, en el auditorio del Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto”. El cierre del evento será el viernes 15 de julio, con la estrategia “Leamos en el Parque” en el corregimiento de Atánquez, en el que se harán actividades de lectura con niños y jóvenes; y se le mostrará a los visitantes parte de la riqueza ancestral y cultural de esta región.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace