Categorías: Valledupar

Comfacesar lanza proyecto para preservar y transmitir la música vallenata tradicional

En alianza con la Fundación Museo del Acordeón, la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), presentó el proyecto «Transmisión del conocimiento de la Música Vallenata Tradicional del Magdalena Grande», en homenaje al nobel de literatura Gabriel García Márquez. Esta iniciativa tiene como objetivo fomentar conocimientos de la música vallenata tradicional a niños, niñas y adolescentes de Valledupar.

La estrategia se desarrollará en el marco del programa Jornada Escolar Complementaria liderado por la Caja, en el que se ofrecerán actividades académicas denominadas: Gabo y la Música Vallenata y Origen y evolución del Acordeón y su Influencia en la Música Vallenata.

“Este convenio es una oportunidad valiosa para que los niños y jóvenes pertenecientes al programa, hagan una inmersión en el mundo literario de nuestro nobel de literatura Gabriel García Márquez, conozcan la historia del instrumento que nos identifica ante el mundo y la historia de las canciones vallenatas tradicionales del Magdalena Grande. Desde la Caja le apostamos al tema cultural y al aprovechamiento del tiempo libre en actividades didácticas y pedagógicas que afiancen nuestras costumbres y tradición folclórica”, afirmó el director administrativo de Comfacesar, Frank Montero Villegas.

Los beneficiarios serán 1.500 niños, niñas y adolescentes matriculados en los niveles de educación básica y media en las instituciones educativas seleccionadas del programa Jornada Escolar Complementaria para el año 2024. Estos estudiantes representan el 43 % de la población favorecida de los convenios suscritos con las Secretarías de Educación Municipal y Departamental.

Estas actividades complementarán las modalidades existentes de Lectura, Escritura y Oralidad, y Formación Artística y Cultural en las instituciones educativas seleccionadas ubicadas en Valledupar y los corregimientos de Atánquez y Mariangola.

El programa se desarrollará hasta el mes de noviembre de 2024 y para su desarrollo la Caja, adquirió 100 libros “Cien Años de Soledad” que utilizarán el mismo número de estudiantes para realizar actividades académicas en la promoción y comprensión de lectura.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace