Categorías: Regionales

Comfacesar implementa plan de trabajo para proteger la salud de afiliados y colaboradores

La implementación de planes de trabajo flexibles y virtuales, es una de las medidas adoptada por la Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar, para fortalecer la atención de sus servicios y proteger la salud de sus afiliados y colaboradores en medio de la emergencia sanitaria que vive el país.

El objetivo es reducir el número de trabajadores en cada una de las sedes, especialmente de mujeres embarazadas, personas con alguna enfermedad de base, hombres y mujeres mayores de 62 y 57 años, respectivamente. Esto como mecanismo de descongestión y aislamiento preventivo contra el Coronavirus (Covid-19). Estas acciones no interferirán en las labores de la empresa, puesto que el trabajo continúa solo que de manera virtual para estos casos.

Por otra parte, en materia de Educación se está trabajando en fortalecer la virtualización temporal de la oferta de Instecom, el colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto”, Biblioteca y Cultura y los programas de Educación Continuada que venían en curso.

El jefe de la División de Educación José Jaime Rodríguez, indicó: “Lo que buscamos con esta medida es que los estudiantes puedan continuar su formación académica desde casa sin ponerse en riesgo, y para ello estamos ultimando detalles técnicos para la prestación de este servicio con mejor calidad”.

Así mismo, se modificó el horario de atención al público quedando en jornada continua de 8:00 de la mañana hasta las 2:00 de la tarde en el Centro Integral de Servicios, la División de Vivienda, Agencia de Empleo y las oficinas de Aguachica, Codazzi, El Copey, La Jagua, La Loma y Bosconia.

Comfacesar seguirá trabajando para mejorar la calidad de vida de las familias afiliadas y de todos los cesarenses. Por lo tanto, de adoptarse nuevas medidas se informará oportunamente a través de los canales de comunicación.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

¿Dificultad para respirar? Descubre qué es el broncoespasmo y cómo afrontarlo

Una respiración entrecortada, una sensación de opresión en el pecho y la angustia de no…

3 horas hace

La Cámara de Comercio de Valledupar fue escenario para impulsar proyectos en el marco de la Reforma Agraria

En las instalaciones de la Cámara de Comercio de Valledupar, se desarrolló el evento “Proyectos…

3 horas hace

Alcalde de Valledupar acordó proyectos para beneficiar a la comuna 5 de Valledupar

Una jornada de escucha activa, diagnóstico colectivo y construcción de compromisos para resolver los principales…

3 horas hace

Dos capturados en Gamarra, Cesar, por porte de arma de fuego

La Seccional de Investigación Criminal en coordinación con el Grupo de Operaciones Especiales y el…

3 horas hace

Icetex avanza en la gestión de giros de sostenimiento y matricula de sus beneficiarios del período 2025-1

El Gobierno y el Icetex reiteran su compromiso con los colombianos beneficiarios de la entidad…

4 horas hace

Gestores de convivencia de Valledupar, vivieron un día como policía

Con el propósito de fortalecer los canales de comunicación y promover la resolución pacífica de…

4 horas hace