Categorías: RegionalesValledupar

Comfacesar entrega tapabocas a entidades con mayor riesgo de contagio por covid-19

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), está con su gente cuando más lo necesita. Por eso, a raíz del desabastecimiento de tapabocas por causa del Covid-19, desde su Centro Productivo 450 Años elabora miles de unidades que vienen siendo entregadas en colaboración a las entidades que por su enfoque misional, requieren más el uso de este elemento de protección.

Rosa Elvira Ustáriz Martínez, subdirectora Operativa de Comfacesar afirmó que: “Ahora más que nunca debemos estar unidos, y es así como decidimos poner en marcha este proyecto de elaboración limitada de tapabocas, como un subsidio en especie proveniente de recursos diferentes al 4 %, para acompañar al personal de salud, a nuestros héroes de la patria, al Inpec y a otras empresas que por el tipo de servicio que ofrecen, su personal necesita esta herramienta porque son más vulnerables al contagio”.

Es importante precisar, que Comfacesar priorizó dichas entidades teniendo en cuenta las sugerencias hechas en su momento por la Asociación Colombiana de Infectología a Alcaldes y Gobernadores, frente al uso desmedido de tapabocas por la población en general, dejando de lado que este elemento es más necesario en el personal del sector de la salud y quienes tengan mayor exposición al riesgo.

Ustáriz Martínez agregó: “Esperamos poder seguir contribuyendo al bienestar de los cesarenses, y tengan la plena seguridad que cada medida que tomamos desde la Caja, es pensando en nuestros afiliados y comunidad en general”.

A la fecha, se continúa con las entregas de estos elementos que son sometidos a un protocolo de esterilización en una entidad hospitalaria de la ciudad, y se espera poder contribuir en la reducción del impacto y propagación del virus.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

21 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

21 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

22 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

22 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

22 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

22 horas hace