Categorías: Valledupar

Comfacesar ahorra más del 44 % en consumo de electricidad a través de energías limpias

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar) en su compromiso con la sostenibilidad ambiental, ha instalado alrededor de 230 módulos solares en algunas de sus sedes de Valledupar como el Centro Integral de Servicios y el Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto”.

“Con la iniciativa ahorramos más del 44 % del consumo de energía correspondiente a estas infraestructuras y contribuimos al planeta gracias a las placas que transforman la luz solar en electricidad, siendo coherentes con nuestra misión de generar impacto social sostenible”, manifestó Frank Montero Villegas, director Administrativo.

Cabe resaltar que por los diferentes servicios que se brindan en las sedes, el uso continuo de equipos de cómputo y otros elementos, los costos de energía cada vez son más elevados y ahora se ha reducido en una gran proporción, toda vez que este sistema fotovoltaico tiene la capacidad de producir 53.4 kWp (kilovatios pico) en el Centro Integral de Servicios y 69.5 kWp en la institución educativa que reúne más de mil 500 alumnos diariamente.

Gracias a esto, se ha evidenciado un ahorro superior al 44 % del consumo de energía eléctrica, que se traduce en sostenibilidad ambiental evitando la tala de más 1.896 árboles que son uno de los principales sumideros de gases de efecto invernaderos (GEI). Así mismo, se puede interpretar como la NO emisión de 47.716 Kg de Co2 (dióxido de carbono), que afecta potencialmente al planeta.

A través de la puesta en marcha de energías renovables, la Caja pretende ser un referente en materia de sostenibilidad en todo el departamento, teniendo en cuenta que el año anterior empezó el piloto de un sistema modular de compostaje, aprovechando los residuos orgánicos que se producen en los Centros de Desarrollo Infantil y que son transformados en abono orgánico.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Según Andesco, Gobierno debe $ 2,84 billones por subsidios de energía y gas

“Ratificamos la preocupación frente a la situación crítica que atraviesan varios prestadores de servicios públicos…

2 horas hace

En las 16 subregiones Pdet inician los encuentros comunitarios

Representantes, lideres y lideresas de comunidades indígenas, afro y campesinas de los 170 municipios PDET…

2 horas hace

Emiten recomendaciones para enfrentar la primera temporada de lluvias de este año

El Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible hizo un llamado a la ciudadanía y a…

2 horas hace

Capturado por hurto calificado en la Glorieta del Obelisco en Valledupar

Mediante labores de patrullajes adelantados en la glorieta del Obelisco, personal del Nuevo Modelo se…

2 horas hace

Afinia invierte para modernizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB

Normalizar la infraestructura eléctrica en la Unidad Residencial OGB de Valledupar, en cumplimiento con los…

2 horas hace

¿Sientes ansiedad al recibir notificaciones? Este es el síndrome digital que no sabías que tenías

Hay veces en las que recibir una notificación es una experiencia grata. Puede ser un…

6 horas hace