Categorías: Regionales

Comfacesar abre postulaciones para subsidio familiar de vivienda

La Caja de Compensación Familiar del Cesar (Comfacesar), a través de la División de Vivienda, informa a todos sus afiliados que desde el 19 de octubre hasta el 13 de noviembre de 2020, estará abierta la convocatoria para aspirar al subsidio familiar de vivienda para afiliados -FOVIS -, esta vez de manera virtual.

Los interesados podrán a aplicar para tres modalidades diferentes para: adquisición de vivienda nueva, construcción en sitio propio y mejoramiento de vivienda propia, diligenciando el formulario que está colgado en la página web: www.comfacesar.com.

La jefe de Vivienda de Comfacesar, Claudia Núñez Padilla, resaltó que para este 2020, la Caja está haciendo un esfuerzo financiero importante para abrir convocatoria, pensando en un aporte para la reactivación económica del sector constructor y dar una mano a todas esas familias afiliadas que ante esta situación de emergencia necesitan con más urgencia tener un techo propio. Es de recordar, que los recursos del subsidio de vivienda para las personas afiliadas a Cajas de Compensación Familiar, provienen de los aportes que hacen las empresas a la misma.

Los valores del subsidio para adquirir vivienda nueva van desde los 17 hasta los 26 millones de pesos. Así, aquellos que ganen entre 0 y 2 SMMLV tendrán derecho a un subsidio de 30 SMMLV mientras que los que devenguen ente 2 y 4, podrán acceder a 20 SMMLV. Para mejoramiento de vivienda, el valor del subsidio alcanza los 9 millones y para construcción en sitio propio es de 14 millones de pesos.

En el caso de adquisición de vivienda nueva, los interesados podrán escoger entre los diferentes proyectos habitacionales, cuyo valor oscila entre 70 y 135 SMMLV, que ofrecen las empresas constructoras aliadas a Comfacesar.

Para poder acceder al subsidio, los aspirantes deben cumplir con las siguientes condiciones: Tener mínimo tres meses de afiliación a Comfacesar, no ganar más de 4 SMMLV, no haber sido favorecido por alguna entidad con un subsidio de vivienda (Inscredial, Inurbe, Fonvivienda, Bango Agrario, CCF, etc.), la empresa que tiene afiliado al trabajador debe estar a paz y salvo en los aportes y, tener una cuenta de ahorro programado o en cesantías inmovilizadas el 5 % del valor de la vivienda a la cual desea postularse.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

23 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

23 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

23 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

23 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

23 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

23 horas hace