Categorías: Salud

Comenzó el retorno a clases de manera presencial en Colombia; Mineducación insta a vacunar a los alumnos

La ministra de Educación, María Victoria Ángulo, confirmó que, al iniciarse el calendario escolar de 2022, se retomó clases presenciales el 15 % de los 7 millones de estudiantes de instituciones públicas que hay en el país, correspondientes a 17 Secretarías de Educación.

La próxima semana ingresarán otras 40 Secretarías de Educación y la primera semana de febrero culminarán las demás, para completar el 100 % del retorno a las aulas de clase. En total son 96 Secretarías de Educación certificadas en el país.

«Ya lo han mostrado estudios nacionales e internacionales, que la escuela debe ser lo primero en abrir y lo último en cerrar. La presencialidad es clave para el proceso de aprendizaje, para el desarrollo emocional, para el desarrollo nutricional y para completar sus esquemas de vacunación», aseguró la titular de la cartera educativa.

La Ministra hizo un llamado a los padres de familia sobre la importancia de vacunar a sus hijos contra el covid-19 y señaló que se activarán puntos de vacunación en las instituciones educativas para facilitar este proceso.

«Estaremos activando puestos en las instituciones educativas, para que el esquema de vacunación se complete a nivel de los niños y de padres de familia», dijo.

Cabe destacar que, de acuerdo con el censo poblacional del Departamento Administrativo Nacional de Estadística (Dane), en el país hay 7’128.979 niños de 3 a 11 años, de los cuales, con corte al 9 de enero, 3’235.239, es decir el 45 %, han recibido su primera dosis contra el covid-19, y 1’224.223, lo que equivale al 17,2 %, ya completaron esquemas.

Sin embargo, 3’893.740 personas que hacen parte de esta población son susceptibles de vacunación y aún no han sido inmunizados.

Finalmente, la Ministra de Educación recordó que desde el sector educativo se cuenta con entornos seguros para la aplicación de medidas de bioseguridad, como lavado de manos, ventilación y uso de tapabocas, para así atender a los menores en las aulas, en una presencialidad total y sin aforos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 hora hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

1 hora hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

1 hora hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

2 horas hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

2 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

2 horas hace