Foto-referencia
El Departamento Administrativo de Función Pública invitó a las entidades, organismos y órganos del sector central y descentralizado de la Rama Ejecutiva nacional y territorial a no bajar la guardia porque si bien la meta anual de cumplimiento se ubica en el 36,71 % (257 de 700 acciones planeadas para el 2024) los trámites son fundamentales para la calidad de vida de los colombianos y su racionalización y mejora es uno de los propósitos del Plan Nacional de Desarrollo 2022 – 2026: Colombia potencia de la vida.
Las estrategias de racionalización sobre los habitantes abarcan asuntos como: certificados, registros, impuestos, permisos, licencias, conceptos, viabilidades, reformas, sistemas como el pensional, educativo, ambiental y urbanístico, entre otros.
El último reporte con corte al 30 de abril registra 257 acciones de racionalización, 65 corresponden al orden nacional y 192 al orden territorial; 90 acciones son de tipo administrativo, 6 de tipo normativo y 161 de tipo tecnológico. La meta de 230 acciones se ha superado gracias al arduo trabajo de 58 entidades, 15 departamentos, 28 municipios.
La meta para este cuatrienio son 2.800 acciones de racionalización y se han logrado 967, (710 en el 2023 y 257 en 2024).
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…