Categorías: Regionales

Colombia se prepara para conmemorar el Día Mundial del Medio Ambiente

El ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible Ricardo Lozano invitó a todos los colombianos a vincularse a la celebración del Día Mundial del Medio Ambiente, porque es la primera vez que Colombia acoge esta fecha tan importante. Este es el comienzo de distintas celebraciones que se van a realizar a lo largo del 2020 por la conservación del patrimonio natural.

“Colombia fue designado como el país que hospedará este 5 de junio el Día Mundial del Medio Ambiente. Llevamos 6 meses trabajando en la planeación de esta celebración. Este es el Super Año de la biodiversidad y la naturaleza”, informó el Ministro.

El jefe de la cartera ambiental recordó que dicha designación se dio gracias al reconocimiento de las Naciones Unidas a logros que ha obtenido Colombia en los últimos dos años en materia de conservación de la biodiversidad, la lucha contra la deforestación y el tráfico ilegal de especies y madera.

“Con apoyo del Gobierno Alemán, garantizaremos que sea la mejor celebración frente a la conservación de nuestra fauna y flora en Colombia y el mundo”, aseguró Lozano. Además, mencionó, es la oportunidad para visibilizar la vida y la importancia de la Naturaleza en la vinculación con nuestras acciones cotidianas.

En paralelo, el Ministro destacó que Colombia es el primer país en el mundo en especies de aves y orquídeas, segundo en reportar plantas y anfibios, el tercero en reptiles y palmas, y el cuarto en especies de mamíferos. “Contamos con una gran diversidad de especies, a mayor biodiversidad somos más resilientes como país”, agregó.

De igual manera, el director del Instituto Alexander von Humboldt Hernando García, máxima autoridad en tema de biodiversidad en el país, dijo que este 5 de junio es una invitación para que todos nos sintamos protectores de la naturaleza, “somos el país de la biodiversidad y es nuestra responsabilidad trabajar por su conservación. La naturaleza es la base de la resiliencia social”.

El Directivo añadió que, a través de la ciencia, en Colombia se han reportado más de 58.000 especies de vida, animales y plantas, que constituyen un tesoro que nos hace únicos dentro del Planeta. De este número de especies, 8.800 son endémicas, es decir, únicas en nuestro país. Cerca del 20 % de todas las aves del Planeta están en Colombia.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

3 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

3 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

3 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

3 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

3 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace