Categorías: Economica

Colombia podrá exportar cálculos biliares bovinos a Paraguay

Con el ánimo de responder a las expectativas del sector ganadero y cumplir con las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 en materia de admisibilidad sanitaria, Colombia logró la apertura del mercado paraguayo para la exportación de cálculos biliares bovinos.

Rodolfo Zea Navarro, Ministro de Agricultura y Desarrollo Rural explicó que “el agro colombiano continúa conquistando mercados internacionales y cada vez son más países que confían en nuestros productos y en la disciplina y dedicación de nuestros productores agropecuarios, quienes trabajan día a día para mantener el estatus sanitario del país y ofrecer productos de excelente calidad sanitaria”.

El Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal, SENACSA, de Paraguay aceptó y estableció como principal requisito para la importación de cálculos biliares bovinos colombianos, el modelo de certificado sanitario propuesto por el ICA, en el cual se expone y se evidencia la calidad sanitaria del producto a exportar.

“En el Plan Nacional de Desarrollo 2018-2022 se estableció la meta de 48 nuevas admisibilidades de productos agropecuarios colombianos en los diferentes mercados internacionales, y cada vez estamos más cerca de lograrlo. Hoy es un hecho la admisibilidad sanitaria para la exportación de cálculos biliares bovinos a Paraguay, y agradecemos a todas las personas que hicieron parte de este importante proceso: al sector público y privado, ganaderos, gremios, la embajada de Colombia en este país y a los funcionarios del ICA, quienes trabajan día a día en pro del mantenimiento del estatus sanitario del país”, recalcó Deyanira Barrero León, gerente general del ICA.

Los cálculos biliares se suman a la lista de productos colombianos autorizados por Paraguay para su importación, incluyendo el suero fetal bovino, bovinos para reproducción, embriones bovinos in vitro, semen bovino, rosa miniatura, juguetes caninos de carnaza, entre otros.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

5 horas hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

5 horas hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

5 horas hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

6 horas hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

6 horas hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

6 horas hace