Categorías: Regionales

Colombia ha vacunado contra aftosa 26,3 millones de bovinos y bufalinos

La alianza público privada entre Fedegán-FNG y el ICA continúa con la ejecución del ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, mediante el cual se han inmunizado a la fecha 26,3 millones de bovinos y bufalinos (26.318.626 animales), es decir, el 89,7 % de lo pronosticado a lo largo y ancho del país.

“Estas cifras revelan la gestión exitosa que ha ejecutado Fedegan-FNG aún en medio del covid-19, y con estrictas medidas de bioseguridad tanto de los vacunadores como de los productores y, adicionalmente, de las circunstancias propias de las constantes variaciones climáticas”, manifestó Deyanira Barrero león, gerente general del ICA.

“Las cifras como las fotos hablan solas, pero es del caso resaltar que la gestión es admirable y revela la consolidada cultura sanitaria que tienen los ganaderos a nivel nacional”, replicó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegán-FNG y líder del ciclo de vacunación a nivel nacional.

Según el séptimo avance estadístico de Fedegán-FNG sobre el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa, que incluye la gestión realizada entre el 24 de mayo y el 11 de julio de 2021, se ha protegido de dicha enfermedad el 86 % de los predios bovinos y bufalinos de Colombia, esto es, 543.669 fincas ganaderas.

“Se destaca el mayor porcentaje de aplicación contra esta enfermedad a nivel nacional de los departamentos de Casanare, Arauca, Guaviare, Cesar y Vaupés”, informó.

Fedegan-FNG, ejecutor del ciclo, cumplió y sobrepasó la meta de vacunación de terneras contra la brucelosis bovina y bufalina a nivel nacional. “Llevamos 107.000 terneras adicionales a las programadas para proteger contra la brúcela”.

Teníamos que vacunar 1,3 millones de hembras (1.317.492 animales) entre los 3 y los 9 meses de edad y ya se ha inoculado más de 1, 4 millones (1.424.451 animales) en 234.742 predios”, recalcó el líder técnico.

Contra la brucelosis sobresale el porcentaje de vacunación en Vaupés, seguido de Arauca, Guainía, Casanare y Vichada.

A su vez, la inmunización contra la rabia de origen silvestre se ha realizado en el 91,8 % de lo estipulado por el ICA como autoridad sanitaria del país. Dicha cifra se refiere a la vacunación de 3,5 millones de bovinos (3.566.100 animales) en 12 departamentos del territorio colombiano.

Con esta actividad se ha protegido el 92,8 % de los predios programados, lo que equivale a 51.200 fincas ganaderas.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

3 días hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

3 días hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

3 días hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

3 días hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

3 días hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

3 días hace