Categorías: Nacionales

Colombia estableció medidas sanitarias preventivas relacionadas con el ingreso de bovinos en pie en EE.UU.

Como medida de protección y con el fin de mantener a Colombia libre de Influenza Aviar de Alta Patogenicidad y salvaguardar la salud humana, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA) suspendió temporalmente la generación de documentos zoosanitarios para la importación de bovinos en pie y productos tales como semen, embriones, carne cruda u otros productos crudos de origen bovino, procedentes de establecimientos exportadores ubicados en los Estados afectados por la enfermedad en Estados Unidos.

El ICA, como autoridad sanitaria del país, toma esta medida de forma preventiva y temporal, para proteger el campo colombiano y la salud humana, teniendo en cuenta que no hay certeza sobre el comportamiento de la enfermedad en mamíferos, ya que es la primera vez a nivel mundial que se detecta este virus en ganado bovino.

La medida estará vigente entre tanto EE. UU. amplíe la información de la situación sanitaria registrada en los Estados que vienen siendo afectados e identifique las posibles formas de transmisión de esta enfermedad entre los bovinos, otros animales susceptibles de contraerla, y los seres humanos. Así mismo, informe las medidas implementadas para la prevención y control de la presencia del virus en los productos que son exportados hacia Colombia, conforme a la información que será requerida en el curso de esta actuación por alerta sanitaria.

De forma preliminar, el Gobierno de EE. UU. ha informado que se han sacrificado los bovinos afectados para contener la propagación del virus, se están realizando pruebas a animales y personas en las zonas de riesgo y se han implementado algunas medidas de bioseguridad en las granjas para evitar su transmisión. Además, se han establecido restricciones para la movilización interna de bovinos entre Estados de ese país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

9 horas hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

9 horas hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

9 horas hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

9 horas hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

9 horas hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

14 horas hace