Foto-referencia
Uno de los enfoques misionales de la Defensoría del Pueblo, con el concurso de su Delegada para los Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC), es concentrar esfuerzos en la promoción de los derechos culturales para garantizar que las personas tengan acceso y participación tanto en el arte como en la cultura.
Su propósito principal es que los disfruten en condiciones de igualdad, dignidad humana y no discriminación, sin importar raza, sexo, condición económica o creencias.
Al existir diversas manifestaciones culturales, las cuales han sido reconocidas por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) como patrimonio cultural inmaterial de la humanidad, la Defensoría vela para que sean realizadas en el desarrollo de lo que dicta la normativa colombiana.
La entidad, por lo tanto, hace un llamado a los entes gubernamentales de los distintos niveles a darles cumplimiento, a cabalidad, a las celebraciones y eventos especiales que tienen lugar en las distintas regiones de la geografía colombiana para que niñas, niños, adolescentes, jóvenes, mujeres, adultos(as) y personas mayores participen en ellas y apropien su riqueza y diversidad culturales.
Dentro de algunos eventos, con sello de historia y cultura, que son realizados en el país, en Festival de la Leyenda Vallenata, que tiene lugar en Valledupar (Cesar), evento que reúne a los mejores artistas del género musical.
Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…
En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…
De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…
El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…
Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…
La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…