Categorías: Nacionales

Colombia da un paso histórico en la defensa de los derechos políticos de las personas trans

En Colombia al igual que en otros países de Latinoamérica las personas Trans (transgénero, transexuales y travestis) son sometidas a todo tipo de actos discriminatorios y violentos desde temprana edad, lo cual, sumado a las barreras económicas, sociales, culturales e institucionales, hacen que sea más difícil su participación en escenarios públicos y de participación. De acuerdo con cifras de la fundación Grupo de Acción y Apoyo a Personas Trans – GAAT, entre el 01 de octubre de 2019 y el 30 de septiembre de este año 29 personas trans han sido asesinadas.

Esta violencia basada en la discriminación por una identidad y expresión de género diversa, en muchos casos institucionalizada, invisibilizada y naturalizada tiene implicaciones en los derechos políticos y electorales de las personas trans, entre esos su derecho al voto. Es por esta razón que desde junio de este año la Misión de Observación Electoral (MOE), la Corporación Caribe Afirmativo y la fundación Grupo de Acción y Apoyo a Personas Trans (GAAT) iniciaron la elaboración de una propuesta de protocolo que incorpora medidas para que las personas trans no sean violentadas en los puestos de votación.

La construcción de este protocolo incorporó la visión de la sociedad civil, de activistas independientes, de agencias de cooperación internacional y de delegaciones de diferentes embajadas, el cual fue presentado el 10 de septiembre ante el Consejo Nacional Electoral – CNE- y aprobado en su totalidad por esa corporación en el mes de octubre de este año.

Para las tres organizaciones es un hecho histórico que Colombia se convierta en el segundo país en América Latina, después de México, en aprobar un protocolo que garantice condiciones de igualdad para las personas trans. Esta es una medida que invita a que las instituciones, organizaciones políticas, entidades de control y sociedad en general discutan y reconozcan una problemática que por años ha sido invisibilizada, como lo es la violación a la intimidad cuando no existe correspondencia entre el documento de identidad y la expresión de género de las y los votantes, las requisas y corroboración de identidad basadas en estereotipos y prejuicios, al igual que los comentarios denigrantes, la solicitud de cambios o retiro de elementos que hacen parte de la apariencia corporal y la imagen estética, comportamientos realizados por algunos actores del proceso electoral.

Con estas acciones Colombia avanza hacia la ampliación de la democracia y en el ejercicio efectivo de los derechos políticos de las personas trans quienes por muchos años se han enfrentado y se enfrentan a una sociedad que les ha segregado. Se reconoce la importancia de sus voces en las discusiones políticas, y se traza un camino para que puedan acercarse sin temor a depositar su voto.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Más de 650 uniformados protegieron a Valledupar durante Semana Santa

La Policía Metropolitana de Valledupar desplegó un completo dispositivo de seguridad durante la Semana Santa,…

16 horas hace

MinSalud expidió decreto por emergencia sanitaria de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud expidió el decreto que declara la emergencia sanitaria nacional por el…

17 horas hace

Fiscalía afecta patrimonio ilícito del clan familiar señalado de enviar cocaína a Curazao y Aruba

Los hermanos José de Jesús, Juan Salvador y Erwin Rafael Pérez Escudero figuraban como beneficiarios…

17 horas hace

A Valledupar llegará la Feria Integral de Servicios del Icetex

El recorrido del Icetex por las regiones para impulsar los proyectos de vida llega este…

17 horas hace

Cayó señalado de tentativa de feminicidio en el corregimiento de Azúcar Buena (Valledupar)

La Policía Metropolitana de Valledupar, a través del Nuevo Modelo del Servicio de Policía, capturó…

17 horas hace

¿Qué cardenales son percibidos como candidatos para ser el próximo papa?

En el Vaticano hay un dicho popular que dice lo siguiente: “entras a un cónclave…

22 horas hace