Categorías: Economica

Colombia cuenta con laboratorios acreditados para certificar la calidad internacional de café y aguacate Hass

Colombia cuenta, por primera vez, con laboratorios de ensayo acreditados para realizar las pruebas que garanticen el cumplimiento de estándares de calidad para el café y el aguacate Hass cultivados en el país, lo que permitirá a los exportadores mejorar su productividad, ahorrar costos y certificar las cualidades de estos productos, de cara a las exigencias de los mercados internacionales.

Se trata de Almacafé (empresa de la Federación Nacional de Cafeteros), que ahora podrá realizar el análisis sensorial del café, para determinar las características de sabor y aroma según las escalas de calidad establecidas en los estándares internacionales.

Asimismo, el Instituto de Ciencia y Tecnología Alimentaria (Intal) ahora puede identificar residuos de plaguicidas en el aguacate Hass, mediante ensayos acreditados, generando confianza en las mediciones y cumpliendo los requisitos exigidos por mercados internacionales. Este resultado se da en el marco del programa ‘Calidad para Exportar’, ejecutado por Colombia Productiva y el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo.

El presidente de Colombia Productiva, Camilo Fernández de Soto, afirmó que cumplir estándares internacionales de calidad será fundamental para avanzar en la reactivación económica.

“En Colombia Productiva somos conscientes de esto. Por eso, con la convocatoria Calidad para Exportar buscamos llegar a más empresas y laboratorios en 2021. Este año destinaremos $ 4.350 millones para cofinanciar a la certificación de empresas y acreditación de laboratorios, para que más productos nacionales lleguen a más países y conozcan nuestro potencial. Ya son 53 empresas y 5 laboratorios que tienen las puertas del mundo abiertas gracias a Calidad para Exportar”.

Este año, los proyectos de las empresas y laboratorios que sean seleccionados recibirán una cofinanciación no reembolsable hasta por el 70 % del valor total de la propuesta, con un monto máximo por empresa o laboratorio de $ 130 millones. En caso de que el proyecto supere este monto, el saldo restante deberá ser aportado por el proponente como contrapartida en efectivo.

Hasta el 28 de junio estarán abiertas las postulaciones. Los interesados podrán consultar toda la información necesaria en www.colombiaproductiva.com.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

2 días hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

2 días hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

2 días hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

2 días hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

2 días hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

2 días hace