Categorías: Nacionales

Colombia cuenta con el Observatorio Nacional de Migración y Salud

Este martes se realizó el lanzamiento del Observatorio Nacional de Migración y Salud con el objetivo de apoyar las decisiones en torno al fenómeno migratorio en el país y ser respaldo tanto para el gobierno como para la academia. En el marco de este evento, el ministro de Salud y Protección Social, Fernando Ruiz Gómez, indicó que «la migración constituye un fenómeno heterogéneo influenciado por diferentes determinantes que se acrecienta a nivel mundial».

«En la actualidad en Colombia el número de migrantes internacionales radicados en el país se estima en 1.772.919, de los cuales aproximadamente el 56 % son irregulares. Adicionalmente, a la fecha se estima que casi 5 millones de migrantes ingresan de manera temporal al país a trabajar, estudiar, abastecerse o recibir atención médica», indicó el jefe de la cartera de Salud.

Nuestro país, dijo, a través de los años, especialmente desde 2017, con la gran ola migratoria ha desempeñado una ardua labor para caracterizar a la población migrante identificando sus necesidades con el propósito de llevar servicios sociales a esta población. «Esto ha permitido, entre otros logros, flexibilizar los requisitos de documentación para que una mayor proporción pueda acceder al sistema general de seguridad social en salud, asignar mayores recursos a los hospitales públicos de las entidades territoriales de frontera, financiar la atención inicial de urgencias, y lograr la aplicación de nuestro esquema de vacunación», manifestó el ministro.

Como resultado, desde 2017 a agosto de 2020 se han realizado más de 8 millones de atenciones en salud a más de 947 mil personas provenientes de Venezuela, aplicado más de 2 millones de dosis de vacunación y afiliado a 285.842 personas, alcanzado así la cobertura del 40 % de la población regularizada en el país.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

4 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

4 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

4 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

4 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

5 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

10 horas hace