Categorías: Internacionales

Colombia, Cuba y México acuerdan crear Agencia Reguladora de Medicamentos

Organismos sanitarios de Colombia, Cuba y México acordaron este miércoles, mediante la firma de la Declaración de Acapulco, concretada en este balneario del sur de México, la creación de la Agencia Reguladora de Medicamentos y Dispositivos Médicos de Latinoamérica y el Caribe (Amlac).

Mediante un comunicado, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) de México informó que junto con el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima) de Colombia, y el Centro para el Control Estatal de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos (Cecmed) de Cuba firmaron el acuerdo.

Según la Cofepris, la Declaración de Acapulco «reconoce los desafíos que enfrentan América Latina y el Caribe en los ámbitos sanitario, productivo, económico y social, especialmente en momentos de emergencia como la pandemia del Sars-CoV-2».

Por ello, se propuso la creación de Amlac «como mecanismo para contribuir a la integración regional a través de la armonización y la convergencia en la regulación sanitaria, en favor del acceso a medicamentos y dispositivos médicos seguros, eficaces y de calidad».

La Declaración también invitó a las autoridades reguladoras de Argentina, Brasil y Chile a sumarse a esta iniciativa y convocó al South Centre, organismo intergubernamental de países en desarrollo al que pertenecen Colombia y Cuba, para que sume su apoyo técnico y político en el escenario internacional.

«Se acordó mantener debidamente informada a la presidencia pro-tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (PPT-Celac) sobre el proceso de constitución de Amlac, con el fin de propiciar un amplio intercambio de saberes y recibir los aportes de los países miembros interesados», expuso la nota.

También se apuntó que una de las principales estrategias de Amlac es «implementar el plan de autosuficiencia sanitaria» diseñado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), el cual se dio a conocer durante la cumbre de Celac 2021, mediante una alianza solidaria entre Invima, Cecmed y Cofepris.

En su oportunidad, el secretario de Salud de México, Jorge Alcocer, calificó la firma del acuerdo como un hito que contribuirá a lograr las metas de autosuficiencia sanitaria entre las naciones de América Latina y el Caribe.

Mientras que el titular de Cofepris, Alejandro Svarch, apuntó que cuando se habla de regulación sanitaria, por lo general predomina una visión que la concibe como un instrumento para solucionar fallas del mercado y un mecanismo de intervención para fomentar la competitividad económica.

Además, se estableció que las próximas reuniones presenciales serán en mayo de 2023 en Bogotá, Colombia, y en junio de 2023 en La Habana, Cuba.

Los resultados del trabajo para la constitución de la agencia serán presentados al resto de los miembros de Celac, bajo la coordinación de la Presidencia Pro Tempore de Celac.

En la reunión, los representantes de los tres países se comprometieron a trabajar conjuntamente para promover la autosuficiencia sanitaria en la región. (EFE).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

16 horas hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

16 horas hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

16 horas hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

16 horas hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

16 horas hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

21 horas hace