Foto-referencia
Frente a los recientes casos de amenazas y prácticas para silenciar a los defensores y defensoras de la tierra y el medio ambiente, la Procuraduría General de la Nación emitió una nueva circular para que las autoridades competentes implementen medidas integrales de seguridad en los territorios.
La circular 08 del ente de control, exhorta a la Presidencia de la República, Ministerio de Defensa Nacional, Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible, al Ministerio Del Interior y a la Unidad Nacional de Protección; a implementar acciones concretas y contundentes para fortalecer los mecanismos de protección, así como la activación de rutas de atención integral en aras de garantizar su seguridad y la de sus familias.
El documento refiere el reciente informe presentado por Global Witness denominado “Voces silenciadas la violencia contra las personas defensoras de la tierra y el medio ambiente”, el cual ubicó a Colombia como el país en el que se encuentra la mayor tasa del mundo de homicidios de personas defensoras de la tierra y el medioambiente, con 79 asesinatos en 2023, registrándose la mayor parte de los ataques en Cauca (26), Nariño (9) y Putumayo (7).
El asesinato ha sido la principal práctica para silenciar a los defensores aun cuando otro tipo de represalias como los actos de violencia, la intimidación, las campañas de desprestigio y criminalización son acciones paralelas para infundir temor y favorecer las disputas por la tierra y las violaciones a los derechos humanos. Cita la mencionada circular.
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…