Foto-referencia
Ante la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco), Colombia solicitó que los conocimientos y técnicas asociadas a la pesca artesanal en el río Magdalena sean declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad, con lo cual se protege la soberanía alimentaria y saberes tradicionales de más de 75 mil familias que, generación tras generación, han desarrollado esta actividad.
Esta manifestación cultural, que ya ha sido reconocida como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación en el año 2021, por parte del Consejo Nacional de Patrimonio Cultural en el Ministerio de Cultura, ahora busca el reconocimiento a nivel mundial, que, de acuerdo con la directora de Cadenas Pecuarias, Pesqueras y Acuícolas del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, Ingritts Marcela García, ayudaría a preservar el aporte económico, sostenible y social de pescadores y pescadoras artesanales del río Magdalena y de un sinnúmero de personas que desarrollan oficios y técnicas relacionados con la cultura pesquera a lo largo del principal corredor fluvial de Colombia.
“La población que se beneficiaría con esta manifestación hace parte de un importante e histórico sector en el país, que en este Gobierno ha recibido una especial atención. Se articula con las acciones que se están adelantando desde el Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, en cabeza de la ministra Jhenifer Mojica, relacionadas con los sistemas agroalimentarios y la organización de los territorios alrededor del agua, de acuerdo con el Plan Nacional de Desarrollo ‘Colombia Potencia de la Vida’”, indicó García.
El Gobierno colombiano realizó la solicitud a la Unesco a través del Ministerio de Cultura, luego de un trabajo de construcción con diferentes comunidades, organizaciones, asociaciones, federaciones y entidades estatales.
Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…
El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…
La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…
El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…
La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…
De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…