Categorías: Nacionales

Colombia aportará experiencia de éxito para control del Fusarium en Venezuela

Así se acordó en el Puesto de Mando Unificado, PMU, para control y prevención del Fusarium R4T, realizado en esta ciudad, el cual contó con participación de delegaciones de autoridades sanitarias de los dos países, así como de gremios y entidades del sector, luego de que en el vecino país se confirmara la presencia de la enfermedad en los estados de Aragua, Carabobo y Cojedes.

El PMU, contó con participación de Tibisay León Castro, viceministra de Agricultura Productiva y Presidenta del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral, INSAI de Venezuela, el viceministro de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura, Luis Alberto Villegas, la gerente general del ICA, María del Pilar Ruiz, y delegados de entidades como Agrosavia, Asbama, Augura, el Sena, Invima, Asohofrucol, la gobernación de Norte de Santander, alcaldías de municipios fronterizos, así como autoridades nacionales.

Como resultado del PMU se acordó el reforzamiento de las medidas de prevención en la frontera, como no permitir la movilización, comercialización y entrada a Colombia de ningún tipo de material vegetal, productos, subproductos de plátano o banano de Venezuela, así como, el reforzamiento de las medidas de bioseguridad en los predios productores en zona de frontera de los dos países.

“Estamos comprometidos con la integración binacional, la seguridad alimentaria, la producción de plátano y banano en la frontera, por esta razón, prestaremos todo nuestro conocimiento, experiencia y estrategia diseñada en prevención y control del Fusarium R4T, la cual nos ha dado muy buenos resultados con amplio acompañamiento a los productores en capacitación y soporte técnico” señaló el viceministro de Asuntos Agropecuarios del Ministerio de Agricultura de Colombia, Luis Alberto Villegas.

Por su parte, Tibisay León Castro, viceministra de Agricultura Productiva y presidenta del Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral, INSAI, de Venezuela, señaló “no es de alarma, pero si de atención, la enfermedad la tenemos focalizada en tres estados, pero estamos a tiempo y con el apoyo y Colombia tenemos controlada la enfermedad”.

Desde ya se definió una hoja de ruta entre autoridades y gremios de los dos países para que de manera coordinada y armónica se tomen todas las medidas necesarias para fortalecer la producción de plátano y banano, agroindustria que genera ingreso y empleo en estas naciones hermanas.

Finalizado el PMU la gerente general del ICA, María del Pilar Ruiz, y un grupo de directivos de áreas técnicas del Instituto, visaron los diferentes pasos fronterizos para revisar el funcionamiento y las perspectivas de trabajo, así como las necesidades de fortalecimiento y oportunidades de mejora para optimizar la presencia institucional.

De esta manera, el gobierno nacional y sus entidades trabajan para la transformación del campo colombiano.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace