Foto: DP
El documento ‘Conflictividad social asociada a la prestación de servicios públicos domiciliarios: Estudio de caso Bolívar, Sucre y Córdoba’ evidencia que, de todos los eventos, 203 estuvieron asociados al agua potable (46,3 %) y 195 al servicio de energía eléctrica (44,5%); es decir, los dos servicios abarcaron el 90,9 % de la totalidad de los conflictos manifiestos.
Los eventos tuvieron como causas, principalmente, la interrupción del suministro del servicio, las altas tarifas y la falta de infraestructura adecuada. Estos problemas afectaron en particular a comunidades vulnerables de zonas rurales y asentamientos irregulares. Bolívar, Sucre y Córdoba fueron los departamentos que más afrontaron la problemática.
El informe, elaborado por el Observatorio de Conflictividad Social de la entidad, también da a conocer que Magdalena fue el departamento que reportó la mayor cantidad de conflictos sociales, con 58 casos (13,2 %); le siguieron Atlántico, con 57 (12,3 %); Bolívar, con 54 (12,3 %); Córdoba, con 31 (7,1 %), y La Guajira, con 28 (6,4 %). Los seis departamentos concentran el 58,9 % de la totalidad de los eventos.
La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…
En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…
La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…
Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…
En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…
La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…