Categorías: Valledupar

Coliseo de Comfacesar recibió aval para la lucha de Valledupar 2022

La lucha en sus dos modalidades libre y grecorromana será uno de los deportes de combate que disputará medallas en la programación deportiva de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

En las justas bolivarianas la lucha cuenta con un escenario dispuesto para recibir a las diez delegaciones que competirán en el primer paso del Ciclo Olímpico, rumbo a París 2024, siendo el coliseo del colegio Rodolfo Campo Soto de la Caja de Compensación Familiar del Cesar, Comfacesar, el lugar para la disputa de las 18 medallas que entrega la lucha en el evento multideportivo que va del 24 de junio al 5 de julio.

Al coliseo de Comfacesar asistió la comisionada Ana Talía Betancourt, quien en representación del delegado técnico internacional de la United Word Wrestling Américas (UWWA) Yuri Maier (argentina), reconoció que el escenario propuesto por la organización de los juegos para la lucha cumple con los requerimientos de la entidad deportiva continental.

Betancourt, deportista con experiencia en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, realizó un trabajo conjunto con diferentes áreas operativas de la organización de los Juegos Bolivarianos, a fin de definir detalles técnicos para optimizar los campeonatos de los estilos libre y grecorromano que tendrán acción en el tapiz de Valledupar.

En su visita a la ciudad, Betancourt manifestó que el escenario es apto para el evento deportivo: “Hasta el momento hay un visto bueno por parte de la United World Wrestling”, la exdeportista olímpica destacó a Valledupar por sus condiciones por las cuales fue escogida como sede de los Juegos Bolivarianos 2022.

“Las cosas se están haciendo bien, se está trabajando organizadamente. Tener estas reuniones previas antes de la competencia hace que todo sea más transparente y que todo salga de la mejor manera”, puntualizó Betancourt, luego de reunirse con los coordinadores de las áreas funcionales de los Juegos Bolivarianos.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Afinia suspenderá el servicio en varios sectores del Cesar por trabajos

Afinia, Filial del Grupo EPM realizará el 14 y 15 de abril, las siguientes labores…

6 horas hace

El MinSalud prioriza la niñez frente al riego de fiebre amarilla

El Ministerio de Salud y Protección Social aclara a la opinión pública que las recientes…

6 horas hace

Gobierno nacional refuerza presencia en las vías para una Semana Santa segura

Durante la temporada de Semana Santa 2025, el Gobierno nacional, a través del sector Transporte,…

6 horas hace

Procuraduría destraba $ 700 mil millones para el pago de 63 megaobras viales

Como resultado de una actuación preventiva liderada por la Procuraduría General de la Nación, que…

6 horas hace

Capturada mujer requerida por hurto en operativo de registro en el corregimiento de Los Venados

En el marco de las acciones del Nuevo Modelo de Servicio de Policía, uniformados adelantaron…

6 horas hace

Petro pide a director de la Policía revisar condiciones salariales en la institución para evitar corrupción

Durante el primer encuentro de comandantes de la Policía Nacional en el 2025, que tuvo…

6 horas hace