Categorías: Politica

CNE da luz verde a los Tribunales Electorales para las 16 Circunscripciones de Paz

Con el propósito de brindar todas las garantías para que las elecciones de las 16 curules de paz, que representarán igual número de circunscripciones en el Congreso de la República, se realicen con total transparencia y bajo las reglas establecidas, el Consejo Nacional Electoral -CNE- ordenó la creación de los Tribunales Electorales Transitorios de Paz.

Estos Tribunales que estarán conformados de acuerdo al censo electoral de la zona rural de las 16 Circunscripciones Transitorias Especiales de Paz, funcionarán 3 meses antes de las elecciones y tendrán como tarea verificar dicho censo en cada uno de los municipios que forman parte de las circunscripciones y atender las reclamaciones presentadas en relación con las mismas.

Asimismo, deberán recibir y dar trámite a las denuncias que presenten los ciudadanos, candidatos, organizaciones de víctimas, organizaciones campesinas u organizaciones sociales, incluyendo las de mujeres, grupos significativos de ciudadanos, así como los consejos comunitarios, los resguardos, las autoridades indígenas, las Kumpañy y funcionarios públicos, sobre irregularidades que se presenten en el proceso electoral.

Tendrán además que informar a las autoridades judiciales competentes, las conductas que eventualmente sean constitutivas de alguno de los delitos tipificados en el Código Penal, a fin de asegurar la vigencia de los derechos políticos y el libre ejercicio del derecho al sufragio.

En materia de publicidad, tendrán la función de monitorear y verificar el cumplimiento de las normas sobre propaganda electoral y de las órdenes proferidas por el CNE, relacionadas con la suspensión o retiro inmediato de la propaganda electoral que contraríe las disposiciones legales sobre la materia.

Los Tribunales Electorales también ejercerán funciones de vigilancia, inspección y control sobre la organización electoral, y demás funcionarios públicos que brinden acompañamiento al proceso electoral.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Computadores para Educar entregó 685 portátiles a 17 IE del Municipio de Valledupar

Computadores para Educar entregó 685 portátiles de última generación, con especificaciones técnicas de alto rendimiento…

9 horas hace

Inicia estrategia Hambre Cero en 12 departamentos del país, entre ellos, Cesar

  El director de Prosperidad Social, Gustavo Bolívar Moreno, lideró el lanzamiento de la estrategia…

9 horas hace

La ARN y firmantes de paz presentaron avances en sus proyectos productivos en Cesar y La Guajira

La Agencia para la Reincorporación y la Normalización (ARN) y firmantes de paz de los…

9 horas hace

Más de 37 mil personas iniciaron su proceso de formación virtual en el Sena en 41 programas

El Sena dio la bienvenida a los 37 mil hombres y mujeres de todas las…

9 horas hace

Incautan estupefacientes en Aguachica, Cesar

La Seccional de Investigación Criminal, de la Policía Cesar, en coordinación con la Fiscalía General…

9 horas hace

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 día hace