Categorías: Salud

Claves para reducir los episodios de migraña

La migraña es un molesto padecimiento que todos han sentido en alguna ocasión, sin embargo, existen personas que son propensas a tener episodios de migraña con frecuencia, que incluso cuentan con un diagnóstico donde el factor hereditario, es fundamental para seguir un tratamiento especializado en llevar una vida sin dolor.

La diferencia entre la migraña y un dolor de cabeza común, radica en un dolor punzante que es muy intenso, el cual se percibe solo de un lado de la cabeza que puede durar varios días e interferir en la vida diaria.

De acuerdo con la Clínica Mayo, el dolor puede estar acompañado de náuseas, vómito y sensibilidad a la luz. Asimismo, en su sitio web explican que la migraña se compone de 4 etapas: pródromo, aura, ataque y pósdromo; sin embargo, no todos los pacientes experimentan todas las fases.

La fase de pródromo se manifiesta sutilmente unos días antes de padecer migraña, por lo que se pueden tener síntomas como estreñimiento, cambios en el estado de ánimo, rigidez en el cuello, antojos de comida, retención de líquidos y bostezos frecuentes.

En esta fase, de ser detectada a tiempo es muy probable disminuir la posibilidad de que se desencadene el intenso dolor, por lo cual es necesario saber cuales son las 5 claves para reducir o evitar un episodio de migraña.

Tal como lo señalan en el sitio experto «Medical News Today», quienes padecen esta afección neurológica, más allá de recurrir a medicamentos para tratar y prevenir la migraña; prefieren optar por alternativas naturales para complementar su tratamiento y llevar una mejor calidad de vida.

Cuidar la dieta

El primer cambio de hábitos que se sugiere para alguien que padece migraña es modificar la dieta, pues existen alimentos que pueden desencadenar un molesto episodio como: alimentos procesados, vino tinto, alcohol, chocolate y bebidas con cafeína.

Incluso, en algunas ocasiones se recomienda a pacientes muy propensos a llevar un diario de alimentación y anotar la relación de lo que comen con las veces en que sienten migraña.

Aceites esenciales

Los aceites esenciales también pueden ser beneficiosos, pues en un pequeño estudio publicado en «European Neurology», se encontró que el aceite de lavanda ayuda a reducir la intensidad de las migrañas en algunas personas.

Té de jengibre

Para los amantes de las infusiones, el té de jengibre es uno de los mejores remedios para la migraña pues su efecto muchas veces ha sido comparado con algunos medicamentos para controlar el intenso dolor que produce.

Masajes

Quienes experimentan la fase de pródromo con dolor en el cuello, aliviar la rigidez muscular con ayuda de masajes, podría ser una ventaja para prevenir la migraña pues al liberar el estrés.

Reducir los niveles de estrés

Llevar una vida donde frecuentemente se experimenta la sensación de estrés, es un factor clave para padecer migraña e incluso empeorar los episodios. Teniendo esto en cuenta, a través de pequeños actos relajantes el paciente puede aprender a disminuir el estrés en su vida diaria.

Desde tomar un baño, escuchar música, practicar yoga, estiramientos o algún deporte relajante, masajes o sesiones de acupuntura; se puede reducir la migraña. (El Universal).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Contraloría advierte que podría haber un apagón en la región Caribe por el no pago de subsidios de energía

De acuerdo con el heraldo, nuevamente el contralor general de la República Carlos Rodríguez Becerra…

1 hora hace

Adjudicado contrato de APP férrea La Dorada-Chiriguaná

El Gobierno nacional logró la reactivación del tren en Colombia, luego de que la Agencia…

1 hora hace

En La Guajira entregan proyecto por $ 3.100 millones, para la ganadería regenerativa

Como parte de la estrategia para promover los modelos de producción sostenible y regenerativos en…

1 hora hace

En reunión con el presidente Petro, Juntas de Acción Comunal respaldan Consulta Popular sobre Reforma Laboral

Las Juntas de Acción Comunal (JAC) sostuvieron este jueves un encuentro clave con el presidente…

1 hora hace

Colegio Comfacesar recibe la certificación ISO 21001

El Colegio Comfacesar hace historia al convertirse en el primer colegio del departamento y el…

2 horas hace

Instituciones refuerzan estrategias para el bienestar de los niños, niñas y adolescentes en Valledupar

Con el propósito de garantizar un entorno seguro para los niños, niñas y adolescentes del…

2 horas hace