Categorías: Regionales

Ciudadanos de Cesar podrán consultar todos los documentos del empalme en la plataforma Datálogo

La plataforma “Datálogo” es la primera biblioteca digital de gestión y empalme que pone a disposición el Gobierno del presidente Iván Duque para brindar toda la información del empalme al equipo del presidente electo y a toda la ciudadanía.

La directora del Departamento Nacional de Planeación (DNP), Alejandra Botero Barco, explicó que en la plataforma «Datálogo», los ciudadanos podrán consultar los 23 informes de gestión que ya están disponibles y los 180 informes de empalme que el Gobierno ha preparado con el objetivo de realizar un ejercicio de transición transparente y de cara a la ciudadanía.

Los informes de empalme se irán haciendo públicos en la medida que avancen las reuniones de entrega de gobierno. Además, los colombianos podrán consultar todos los documentos emitidos por la rama ejecutiva en este Gobierno, que suman más de 30.000.

Botero Barco explicó que en “Datálogo” se aloja la documentación institucional generada en los últimos cuatro años por todas las entidades que conforman la rama Ejecutiva, además de los informes sectoriales de gestión y de empalme que se entregarán al gobierno entrante y que serán cargados en la medida que surtan las reuniones.

“Esta es la primera biblioteca digital de gestión y empalme del país, gratuita y en línea, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana, donde los colombianos pueden consultar cerca de 30 mil documentos generados durante el período de Gobierno 2018-2022, con un énfasis especial en los informes sectoriales de gestión y los informes de empalme”, dijo la directora del DNP.

En el aplicativo web se pueden consultar los informes de gestión correspondientes a 23 sectores de gobierno como por ejemplo Planeación, Presidencia de la República, Trabajo, Transporte, Hacienda y Crédito Público, entre otros.

Además, los usuarios tienen a su disposición información relacionada con decretos, acuerdos, resoluciones, circulares, políticas, estudios, boletines e información estadística, así como una sección de “Preguntas Frecuentes” donde el visitante puede pedir ayuda para despejar sus dudas; puede consultar documentos por medio de palabras y frases clave, y descargar y compartir la información.

El objetivo de todo este ejercicio es lograr una transición eficaz, transparente y de puertas abiertas de cara al próximo gobierno y a la ciudadanía.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que reactiva las Salinas de Manaure

La plenaria de la Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley con el que…

18 horas hace

Comienzan pagos de subsidios a personas cabeza de hogar afectadas por fenómeno de La Niña

En total se entregarán más de 1.400 millones de pesos, que llegarán a los territorios…

18 horas hace

Procuraduría alerta por la recontaminación de 53 municipios con minas antipersonal

La Procuraduría General de la Nación aseguró que persiste el uso de minas antipersonal y…

18 horas hace

La Unidad de Formulación y Diseños de la Gobernación del Cesar generó un ahorro de 30 mil millones de pesos

Gracias a esta dependencia, el Gobierno del Cesar ha logrado ahorrar miles de millones de…

18 horas hace

Entre el 7 y 12 de abril, suspenderán el servicio en sectores de Cesar y Magdalena

En línea con su compromiso de ofrecer un servicio de energía más confiable, seguro y…

18 horas hace

Oficina del Sisbén Valledupar mantiene atención a usuarios del Municipio

La Alcaldía de Valledupar, a través de la Oficina Asesora de Planeación, informa a la…

18 horas hace