Categorías: Nacionales

Ciudadanía de municipios Pdet, hacer control social a proyectos de entidades en sus territorios es vital

Función Pública invitó a las comunidades, pueblos étnicos y ciudadanías de los municipios Pdet (Programas de Desarrollo de Enfoque Territorial) a consultar la herramienta de acompañamiento a las veedurías ciudadanas, un instrumento útil para hacer control social a proyectos de entidades en sus territorios.

La herramienta está localizada en un micrositio que a la vez aloja proyectos y documentos que hacen pedagogía en la vigilancia que la ciudadanía puede ejercer a las entidades públicas o a las que prestan servicios públicos.

Los ciudadanos pueden encontrar en este sitio los pasos para hacer control social a través de una veeduría eficaz, la georreferenciación de los proyectos que se implementan en los municipios; guías de capacitación de libre consulta, cifras y datos asociados a los proyectos en sus municipios Pdet.

Adicionalmente, el micrositio contiene un completo cuestionario de preguntas y respuestas que ayudan a aclarar dudas sobre la ejecución de una veeduría.

Esta herramienta es impulsada por Función Pública en articulación con la Red Institucional de Apoyo a las Veedurías Ciudadanas que fue creada por la ley 850 de 2003 para promover las veedurías de los ciudadanos.

Además, apoyan esta iniciativa el Ministerio del Interior, el Departamento Nacional de Planeación, la Contraloría General de la República, la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del Pueblo y la Escuela Superior de Administración Pública (Esap).

En los primeros tres meses de 2023, Función Pública a través de su plan de capacitación para la formación de multiplicadores en control social, ha llegado a 262 ciudadanos interesados en intervenir en asuntos públicos de sus territorios.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Renta Joven: avanza primer ciclo de pagos para 62.900 participantes

El programa Renta Joven inició la segunda y tercera fase de pagos, correspondientes al primer…

10 horas hace

Petro presentó la terna para elección de nuevo magistrado de la Corte Constitucional

El presidente de la República, Gustavo Petro Urrego, dio a conocer este martes la terna…

10 horas hace

Emiten recomendaciones para consumo de pescado y mariscos en Semana Santa

En Ministerio de Salud manifestó que es clave adquirir pescado y mariscos únicamente en establecimientos…

10 horas hace

Capturadas dos personas e incautan 100 kilos de marihuana

En el kilómetro 61 sobre la vía San Alberto – La Mata,Cesar, uniformados de la…

10 horas hace

¿Por qué ya no soportas ese grupo de WhatsApp? La respuesta está en tu salud mental

Suena el móvil y aparece una notificación de ese grupo de WhatsApp en el que…

17 horas hace

Ofensiva contra el Eln en Antioquia, La Guajira y Catatumbo dejó ocho capturados

Hasta la vereda San Miguel del Tigre, del municipio de Yondó (Antioquia) llegaron tropas del…

17 horas hace