Categorías: Nacionales

Citan a más de 112 mil estudiantes de carreras técnicas y tecnológicas citados al examen de Estado

Como ya es habitual, dentro del proceso de transformación y evolución que vive el Icfes desde hace dos años, el Instituto citó a más de 112 mil personas inscritas para que realicen el examen Saber TyT, primera aplicación totalmente electrónica de 2022, los próximos 4 y 5 de junio, bajo las modalidades en casa o en sitio de aplicación. Esta prueba va dirigida a aquellas personas que ya han cumplido con el 75 % de los créditos de sus programas técnicos y tecnológicos, pueden consultar su citación en www.icfes.gov.co. Así mismo, pueden hacerlo las 190 personas que presentarán Saber TyT Exterior.

«En esta ocasión estamos citando a más de 112 mil inscritos, de los cuales más de 70 mil efectuarán su examen en casa y cerca de 42 mil lo harán en 99 sitios de aplicación, ubicados en los 32 departamentos de todo el país, ambos en modalidad electrónica.

La importancia de este examen radica en que le entrega al país y a las instituciones de educación superior técnicas y tecnológicas, información importante acerca del nivel de desarrollo de las competencias de los estudiantes próximos a culminar los programas académicos. Además, los evaluados reciben un reporte detallado de su núcleo básico de conocimiento de acuerdo con su programa académico, el resultado por módulos de competencias genéricas y específicas e información de gran utilidad para continuar con los estudios y acercarse al mercado laboral», sostuvo la directora general del Icfes, Mónica Ospina Londoño.

El Icfes sugiere a los estudiantes consultar su citación con anticipación para ingresar el día y hora exacta en la que fue citado, así como el lugar para los que realizaran la prueba en sitio. También les recuerda a todos los citados en casa, la importancia de que realicen el proceso de autenticación y registro de su identidad oportunamente. Este es un requisito indispensable para presentar este examen de Estado desde su residencia o un lugar privado. Para realizar este proceso hay plazo hasta el miércoles 1° de junio.

Los estudiantes que presentarán la prueba electrónica en sitio de aplicación deberán llevar el documento de identidad válido para presentar las pruebas de Estado: tarjeta de identidad, cédula de ciudadanía, cédula de extranjería para los extranjeros residentes en Colombia, licencia de conducir para estudiantes nacionales, pasaporte para nacionales o extranjeros, contraseña o comprobante de documento en trámite con foto y firma en una sola cara; Permiso Especial de Permanencia, PEP o Permiso de – Permanencia Temporal, PPT, para migrantes venezolanos en condición irregular.

Es importante tener en cuenta que, aunque la prueba es electrónica, el estudiante debe llevar lápiz para realizar las operaciones matemáticas que se requieran y un lapicero de tinta negra para firmas. El examen se desarrollará en una sesión de pruebas genéricas, obligatoria para todos los inscritos. Es fundamental verificar con antelación la citación para conocer si también se deben presentar pruebas específicas en la misma sesión.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

2 horas hace

Psicosis posparto: una enfermedad grave cuyos síntomas hay que conocer

l posparto es una etapa de gran vulnerabilidad para la madre en todos los sentidos,…

2 horas hace

El Icetex impulsa oportunidades a la población víctima para acceder a estudios de educación superior

Dentro de la atención y las acciones que fomentan la transformación y el bienestar en…

2 horas hace

Índice de mortalidad materna disminuyó en Colombia

Colombia alcanzó un hito en salud pública en 2024 al registrar la Razón de Mortalidad…

2 horas hace

Gobierno del Cesar avanza su recorrido por el sur del departamento

El segundo día de la estrategia ‘Con la 10 puesta en el sur’, inició con…

3 horas hace

En Valledupar, detenidas tres personas que realizaban una conexión ilegal

A través de la estrategia Seguridad del Agua, se realizó la detención de tres personas…

3 horas hace