Categorías: Salud

Cinco virus respiratorios para preocuparse esta temporada

Aunque el mundo está repleto de gérmenes pasando de huésped en huésped constantemente, algunos resurgen en determinadas temporadas y, si lo hacen a la vez, «luchan» por prevalecer.

Ahora en el hemisferio norte está ocurriendo este particular escenario de batalla viral entre viejos y nuevos conocidos, microorganismos que pueden significar desde un par de días de malestar, hasta una grave enfermedad que requiera de hospitalización.

Los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos reportan la circulación intensa de las familias de estos cinco virus respiratorios: coronavirus, metaneumovirus humano, virus de la parainfluenza humana, virus respiratorio sincitial (VRS), y adenovirus respiratorio.

Todos ellos tienen síntomas comunes y, aunque no todos aparecen a la vez, o algunos pueden no presentarse, suelen ser:

Secreción nasal
Dolor de garganta
Estornudos
Congestión nasal
Fiebre con escalofríos
Dolor de cabeza
Dolor en el cuerpo
Tos
Dificultad para respirar

La forma de transmisión también es similar:

Secreciones al toser y estornudar

contacto personal cercano, como tocar o dar la mano tocar objetos o superficies que tienen el virus y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos.

Y pueden causar un amplio rango de escenarios clínicos. En la mayoría de los casos no existe un tratamiento específico sino medicamentos para aliviar los síntomas, hasta tanto el propio organismo elimina el virus.

Estos virus se diagnostican a través de pruebas de laboratorio de hisopados nasales o bucales.

Coronavirus

En este caso no se refiere solo al que causa COVID-19 o al que causa MERS (enfermedad respiratoria de Medio Oriente) sino a la familia de coronavirus bien conocidos antes de la pandemia, que son cuatro: 229E, NL63, OC43 y HKU1, identificados por primera vez en la década de 1960.

Los coronavirus humanos que causan el resfriado común se propagan de persona a persona. Los síntomas se desarrollan entre 2 y 14 días.

Neumovirus humano (HMPV)

Se trata de un virus común de las vías respiratorias superiores similar a un resfrío. Se presenta con más frecuencia en invierno y primavera.

Descubierto en 2001, el HMPV pertenece a la familia de los paramixovirus junto con el virus respiratorio sincitial (RSV). El uso más amplio de las pruebas de diagnóstico molecular ha aumentado la identificación y la conciencia del HMPV como una causa importante de infección de las vías respiratorias superiores, y en algunos casos también inferiores.

Virus de la parainfluenza humana

Los virus de la parainfluenza humana (HPIV) comúnmente causan infecciones respiratorias en bebés y niños pequeños, de 5 años o menos. Los pacientes generalmente se recuperan solos. Sin embargo, los HPIV también pueden causar enfermedades más graves, como crup o neumonía.

Aunque su nombre puede confundir, la vacuna contra la gripe o influenza no protege contra la parainfluenza humana.

A los síntomas habituales, en el caso de los niños se puede sumar:

dolor de oído
irritabilidad
disminución del apetito

Virus respiratorio sincitial (VRS)

La información sobre el virus respiratorio sincitial (VRS) se ha enfocado en el riesgo para los niños porque, de hecho, suele ser la población más afectada por este germen que, por lo general, causa síntomas leves parecidos al resfriado, pero que también puede provocar infecciones pulmonares graves.

Sin embargo, los adultos, especialmente los mayores de 65 años y aquellos con afecciones del sistema inmune, crónicas, cardíacas o pulmonares, pueden contraerlo con consecuencias complejas para la salud que, en algunos casos, requieren de hospitalización. Y que pueden ser letales.

La evidencia epidemiológica indica que el impacto del VRS en los adultos mayores puede ser similar al de la influenza no pandémica. Además, se ha descubierto que este virus causa del 2 % al 5 % de las neumonías adquiridas en la comunidad en adultos. Las tasas de ataque en hogares de vida asistida son aproximadamente del 5 % al 10 % por año, con tasas significativas de neumonía (10 % al 20 %) y muerte (2 % al 5 %).

Cada invierno en los Estados Unidos, entre el 3 % y el 10 % de los adultos desarrollan infecciones respiratorias asociadas con el VRS. Al igual que la influenza, estas infecciones suelen ser más graves y prolongadas que el “resfriado común”.

Adenovirus respiratorios

Son tal vez los virus más comunes. Causan síntomas de resfriado que parecen a veces una gripe.

Además de los síntomas habituales que comparte con los otros virus, personas con adenovirus pueden presentar:

bronquitis aguda (inflamación de las vías respiratorias de los pulmones, también llamada resfriado de pecho)

neumonía (infección de los pulmones)
conjuntivitis
gastroenteritis aguda (inflamación del estómago o los intestinos que causa diarrea, vómitos, náuseas y dolor de estómago)

Otros síntomas menos comunes de la infección por adenovirus incluyen:

inflamación o infección de la vejiga
enfermedad neurológica (afecciones relacionadas con el cerebro y la médula espinal. (HolaDoctor.com).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

3 días hace