Categorías: Nacionales

Cifra récord de registros de listas de jóvenes independientes para las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud

Desde el 1 de junio hasta el 28 de julio del 2021, 2699 listas de jóvenes independientes en todos los departamentos del país realizaron la solicitud de registros de comités para participar en las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud que se llevarán a cabo el 28 de noviembre del 2021.

Dichas listas tienen plazo hasta el próximo 28 de agosto para entregar las firmas de apoyo de los ciudadanos jóvenes, luego la Registraduría Nacional del Estado Civil contará con 40 días calendario para realizar su verificación y expedir la certificación del cumplimiento o no del número mínimo de firmas válidas requeridas para respaldar la inscripción de las candidaturas.

En medio del lanzamiento de los Consejos Municipales y Locales de Juventud en Ipiales, Nariño, el Registrador Nacional del Estado Civil, Alexander Vega Rocha hizo un llamado a los jóvenes de Colombia para que participen de forma masiva en estas elecciones.

“Es hora de legitimar la protesta y sus peticiones a través de las elecciones de los Consejos Municipales y Locales de Juventud. Aprovechen el momento que brinda la democracia, no lo dejen ir”, aseguró.

De acuerdo al número de habitantes de cada municipio o localidad se establece la cantidad de firmas que deben recoger los comités de jóvenes independientes.

Cabe recordar que al momento de inscribir las candidaturas, las listas de jóvenes independientes deberán entregar los apoyos recogidos durante el período de inscripción, comprendido entre el 28 de julio y el 28 de agosto.

Este 28 de julio comenzó el período de inscripción de candidatos de los jóvenes que pertenecen a partidos y movimientos políticos, procesos y prácticas organizativas y listas independientes. La Registraduría Nacional del Estado Civil dispuso de la plataforma web https://candidatosjuventudes.procesoselectorales.com para que realicen la preinscripción online de sus candidatos para estos comicios y luego la formalicen ante la autoridad electoral competente.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

2 días hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

2 días hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

2 días hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

2 días hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

2 días hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

2 días hace