Categorías: Regionales

Cielo despejado por parte de la ANLA a proyecto solar fotovoltaico en La Guajira

Después de las visitas de campo, la realización de la evaluación técnica del Estudio de Impacto Ambiental- EIA para los medios físico, biótico y social del área de influencia del proyecto, el cual consideró aspectos de hidrología, hidrogeología, atmósfera, fragmentación y conectividad, y lineamientos de participación; la consideración del análisis de los impactos ambientales por el desarrollo de las obras y actividades del proyecto, así como las medidas de manejo y de monitoreo establecidas dentro del Plan de Manejo Ambiental -PMA, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, otorgó la viabilidad ambiental al proyecto Parque Solar Fotovoltaico Potreritos.

Para la evaluación del proyecto, la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA), designó un grupo interdisciplinario de profesionales especialistas en distintas áreas tales como valoración y manejo de impactos, riesgos y contingencias, ciencias jurídicas, componente atmosférico, componente socioeconómico, componente biótico, entre otros.

La construcción y operación del Parque Solar Potreritos, y su infraestructura asociada, ocuparán un área de 278 hectáreas, donde funcionarán aproximadamente de 430.800 módulos fotovoltaicos para generar energía eléctrica con una capacidad instalada de 168 MW. Este se desarrollará en cuatro fases: preoperativa, constructiva, operativa, y post operativa.

En este sentido, y en cumplimiento de sus funciones y competencia, la ANLA comenzará a realizar el control y seguimiento ambiental al proyecto desde su etapa constructiva, donde verificará el cumplimiento de las obligaciones establecidas en la licencia, lo consignado en los planes de manejo ambiental (PMA) y los informes de cumplimiento ambiental (ICA).

Con esta, son 12 las licencias ambientales que ha otorgado la ANLA de FNCER, que generarán 2.556 MW, superando la meta establecida por el gobierno nacional de 1.500 MW para este cuatrienio, lo que aumentará la confiabilidad del sistema eléctrico del país y con ello, la consolidación del proceso de transición energética en el territorio nacional.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Policía intensifica acciones preventivas en Aguachica, Cesar

La estación de policía Aguachica, en conjunto con el grupo de Gestión Comunitaria, Secretaría de…

12 min hace

El 58° Festival de la Leyenda Vallenata suma una inmensa cuota de concursantes

El balance de las inscripciones para el 58° Festival de la Leyenda Vallenata en homenaje…

19 min hace

En Valledupar, Policía conmemoró el Día Nacional de la Memoria y Solidaridad con las Víctimas del Conflicto Armado

Cada 9 de abril, en cumplimiento del artículo 142 de la Ley 1448 de 2011,…

25 min hace

Valledupar se prepara para tres grandes eventos

Con la finalidad de fortalecer la capacidad de respuesta institucional y minimizar riesgos durante los…

29 min hace

Cesarenses, atentos a las vacantes de carrera administrativa que oferta la CNSC

Un total de 1.022 vacantes oferta la Comisión Nacional del Servicio Civil (CNSC) para ingresar…

36 min hace

Mueren 20 personas en un incendio en un asilo en el norte de China

Un incendio en una residencia de ancianos en el norte de China mató a 20…

6 horas hace