Categorías: Regionales

Ciclo contra aftosa ha vacunado el 19, 8 % del hato bovino y bufalino

No obstante, las dificultades ocasionadas principalmente por los bloqueos en las vías nacionales, el primer ciclo de vacunación contra la fiebre aftosa avanzan a buen ritmo y ha logrado la protección del 19,8 % del hato bovino y bufalino del país.

Dicha cifra es inferior en 1,4 % a la registrada en la segunda semana del ciclo pasado en la que se habían vacunado 6 millones de animales (21,2 % del hato nacional).

“El menor registró se debe principalmente a los bloqueos ocasionados por el paro nacional que han impedido iniciar el ciclo de vacunación en 7 departamentos: Caquetá, Cauca, Nariño, Putumayo, Valle del Cauca y Huila manifestó José De Silvestri, gerente técnico de Fedegan-FNG a nivel nacional.

Entre el 24 de mayo y el 6 de junio de 2021 la alianza publico privada entre el ICA y Fedegan-FNG ha vacunado 5,8 millones de animales (5.796.332 ejemplares) contra la fiebre aftosa en 134.703 predios, es decir, el 21,3 % de los establecidos en la población marco por el ICA.

Los mayores logros en la inoculación contra la aftosa se registran en los departamentos de La Guajira (31,5 % del total), seguido de Córdoba (27,2 %), Cundinamarca (27 %) y Boyacá (26,9 %).

La presente campaña igualmente tiene el propósito de proteger contra la brucelosis a las hembras bovinas y bufalinas del país y, de hecho, ha inmunizado contra esta enfermedad 320.653 terneras en 59.473 predios pronosticados para dicha inmunización.

Esta cifra equivale al 24,3 % de las hembras entre los 3 y los 9 meses de edad, población identificada por el ICA para su respectiva vacunación.

Rabia 21,8 %

Para inmunizar contra la rabia silvestre la campaña ha inoculado asimismo 845.393 animales, cifra que equivale al 21,8 % de la población marco en 12 departamentos del territorio colombiano.

La presente estadística se refiere al 26 % de los predios determinados a controlar dicha enfermedad.

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Sancionada ley que castiga violencia política contra las mujeres

La Ley 2453, que establece medidas para prevenir, atender, rechazar y sancionar la violencia contra…

11 horas hace

En 2025, el número de adolescentes y jóvenes desvinculados del Icbf, ha aumentado 172 %

La directora general del Instituto Colombiano del Bienestar Familiar, Astrid Eliana Cáceres explicó que a…

11 horas hace

Gobierno lanza programa para reducir la deserción en la educación superior

El Gobierno nacional, a través del Ministerio de Educación, lanzó una convocatoria para enfrentar uno…

11 horas hace

28 miembros retirados del Ejército por 604 ‘falsos positivos’ en el Caribe, imputados por la JEP

Por liderar un ataque contra la población civil en la jurisdicción bajo su mando, en…

11 horas hace

Gobierno del Cesar inauguró la primera UCI para quemados pública en el departamento

La gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan Dávila, durante su recorrido por el sur del…

12 horas hace

Ataques israelíes matan a 25 en Gaza mientras Corte Suprema examina casos de Shin Bet

Ataques nocturnos israelíes en la Franja de Gaza, que se prolongaron durante la madrugada del…

17 horas hace