Categorías: Internacionales

Chile reducirá gradualmente la semana laboral de 45 a 40 horas

Las 40 horas laborales serán una realidad en Chile, luego de que, por una amplia mayoría y un apoyo transversal, al fin el proyecto pasó su último trámite en la Cámara de Diputados. Con esto el gobierno de Gabriel Boric logrará su objetivo de promulgar esta ley antes del Día Internacional de los Trabajadores, el próximo 1 de mayo.

La diputada del Partido Comunista, Karol Cariola, fue una de las autoras de esta moción parlamentaria presentada en 2018. “Fueron seis años, un mes y tres días desde que ingresamos a este proyecto de ley a este Congreso Nacional. Y hoy pasa a ser ley de la República. Y eso nos llena de emoción”, reaccionó la diputada.

Cariola agradeció a sus colegas parlamentarios y en especial a la actual ministra vocera de gobierno, Camila Vallejo, coautora del proyecto. “Poco a poco fuimos haciendo un trabajo colectivo para poder llevar adelante una ley que nos representa transversalmente y que por lo demás convierte el día de hoy en un día histórico. Hoy se rebaja la jornada laboral a 40 horas y esto el país entero lo va a recordar para siempre”, declaró Camila Vallejo.

Este proyecto será implementado de manera gradual, alcanzando en mayo del próximo año las 44 horas, en 2026 bajaría a 42 y en mayo de 2028 alcanzaría finalmente la jornada de 40 horas.

El caso de las empleadas domésticas

Para algunas profesiones, como las empleadas domésticas, esta reforma laboral significa un gran cambio. Para estas mujeres, la semana no se reducirá a 40 horas, pero la nueva ley ha previsto que tengan 2 días libres más al mes.

“Es un gran paso adelante y estamos muy contentas. Pero el patrón chileno sigue pensando que somos sus esclavas, en el buen sentido, porque nunca asumiría el fondo de su pensamiento”, indicó al micrófono de RFI Maria Cotal Neíra, presidenta del sindicato de las empleadas domésticas chilenas, entrevistada por Naila Deroisné en Santiago de Chile.

Según cifras oficiales, en Chile hay 400.000 trabajadoras domésticas. Pero se calcula que los dos tercios de ellas no tienen contrato laboral. (RFI).

MaravillaStereo

La emisora MARAVILLA STEREO surge de la idea de dos importantes familias de empresarios de la región costeña: los hermanos Quintero Romero y Gnecco Cerchar. Quienes en el año 1992 quisieron crear empresa y ofrecer en nuestra región otro modelo de radio con raíces vallenatas, dicha idea se plasmo el 21 de Diciembre de 1993 cuando fue inaugurada en la plazoleta del centro comercial valle centro, Maravilla Stereo 105.7 FM.

Entradas recientes

Se instaló la mesa de la negociación nacional estatal del sector público 2025

Por primera vez, las organizaciones sindicales (confederaciones y federaciones) radicaron un pliego de solicitudes unificado…

1 día hace

Mujer de Valledupar, capturada en el Magdalena por los delitos de hurto calificado agravado y porte ilegal de armas de fuego

En el marco del cumplimiento a las políticas de Optimización e Innovación del Servicio de…

1 día hace

Gobierno no asumirá deudas de Air-e: MinMinas asegura que los accionistas deben $ 2 billones

De acuerdo con wradio, en el marco de un evento del programa ‘Colombia Solar para…

1 día hace

Más de 600 personas del corregimiento de Aguas Blancas se beneficiaron con la Feria de la Salud

El Gobierno del alcalde Ernesto Orozco y la Gobernación del Cesar, realizaron en el corregimiento…

1 día hace

Capturado en flagrancia con drogas en el barrio Primero de Mayo, de Valledupar

Valledupar – Cesar, Durante el desarrollo de planes de registro y control realizado por las…

1 día hace

Este es un factor de riesgo para el Alzhéimer y otras demencias según los expertos

La soledad no deseada se ha convertido en un problema de primera índole en nuestra…

1 día hace